La UCSM apuesta por el medio ambiente impulsado jardines verticales

Siete kilómetros recorrieron 300 estudiantes de la UCSM en “Caminata Saludable”
Abril 1, 2023
UCSM rindió homenaje al Señor de la Sentencia Patrono de los Tribunales de Justicia del Perú
Abril 5, 2023

La UCSM apuesta por el medio ambiente impulsado jardines verticales

  • En el pasaje San Juan se instalaron 300 plantas ornamentales aprovechando paredes exteriores de campus central.

Impulsar una ciudad sustentable y verde, es uno de los objetivos de la Universidad Católica de Santa María, para lograr este objetivo la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria promovió que en las paredes exteriores del campus central que colindan con el Pasaje San Juan se instalen dos jardines verticales adornados con 300 plantones.

Según, explicó el Dr. Cesar Sapaico Del Castillo, director de Responsabilidad Social Universitaria de la casa santamariana este proyecto es una iniciativa que tiene como objetivo ayudar a reducir las emisiones de CO2 en la zona de Umacollo, debido a que parte del dióxido de carbono que está en el ambiente es captado por las plantas eliminándolas del aire y emitiendo oxígeno.

“Buscamos concientizar a todos los niños, adolescentes de los colegios y jóvenes universitarios, quienes transitan por el Pasaje San Juan sobre el uso de los jardines verticales, es importante que se impulse la conciencia ecológica para lograr impulsar espacios verdes aprovechando todos los espacios posibles como son las paredes”, enfatizó el Dr. Cesar Sapaico Del Castillo.

Los jardines verticales no sólo secuestran CO2, además aportan una infinidad de beneficios medioambientales, como regular la temperatura, permitiendo el ahorro de energía dentro de casas y edificios, promueven la biodiversidad y el desarrollo de un ecosistema, impulsan la formación de más vegetación gracias a la polinización, filtran gases nocivos y capturan metales pesados del ambiente, promueven el reciclaje ya que los materiales usados para sus estructuras suelen ser plásticos, maderas o fibras re-utilizadas y, por si todo esto fuera poco: producen enormes cantidades de oxígeno.

Se calcula que un jardín vertical de un metro cuadrado genera el oxígeno requerido por una persona en un año.  La casa santamariana cuenta con especies como:  Helechos, Alison, Gazanias, Llama dólar, Amaranto, Florida, Pensamiento, Sanguinaria Fina y Hierba Blanca.