La Escuela Profesional de Educación de la Universidad Católica de Santa María, celebró el Día de la Educación Inicial con cerca de noventa infantes de las distintas instituciones educativas de los distritos arequipeños de Quequeña y Yarabamba.
La conmemoración contó con la participación del Dr. Rómulo Pari Flores, jefe de Departamento Académico de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades, asimismo, la Dra. Milena Jaime Zavala, directora de la Escuela Profesional de Educación, brindó las palabras de homenaje a los docentes y alumnos del nivel inicial de los centros educativos: Fernando Belaunde Terry, Dulce Nombre de Jesús, Estrellitas de Belén, Cerrillo, Virgen de Chapi, Retoñitos, Villa Florida, Pampas Pajonal, San Antonio y El Cerro.
Las alumnas de Educación de la Católica, organizaron una divertida yincana que consistió en un conjunto de pruebas de destreza e ingenio en equipos conformados por los niños. Seguidamente, las estudiantes del séptimo semestre, presentaron una representación artística del cuento “El Flautista de Hamelin”. Como tercer número, se llevó a cabo un Mix Infantil a cargo del quinto semestre, el cual puso a bailar a todos los presentes. Por otro lado, un grupo de alumnas del tercer semestre representaron teatralmente el cuento “Blancanieves”, para que posteriormente, las estudiantes del primer semestre, presenten el Show Infantil de las “Unicornianas”.
Finalmente, se premiaron y entregaron presentes a las docentes de nivel inicial de las mencionadas instituciones educativas, quienes agradecieron a la UCSM por el homenaje brindado.
La Universidad Católica de Santa María, saluda y reconoce la importancia de esta etapa educativa por considerar a la educación inicial como una fase fundamental en el desarrollo de las personas, pues la educabilidad del ser humano depende en gran medida de este momento.
La educación inicial en el Perú celebra su día cada 25 de mayo, en conmemoración a las ilustres educadoras Victoria y Emilia Barcia Boniffatti, quienes dirigieron el primer Jardín de Infancia en el Perú, que atendía a niños de 4 y 5 años de edad y que comenzó a funcionar un 25 de mayo de 1931, teniendo como lema: “Todo por amor, nada por fuerza”.