La UCSM y la Universidad de Salta se unieron para llevar a cabo III Encuentro de Buenas Prácticas Ambientales

Clínica Aliviari celebra su quinto aniversario brindado servicio de intervenciones quirúrgicas en moderna sala de operaciones
Junio 6, 2023
2 mil 200 estudiantes de la UCSM participaron en la inauguración de las Olimpiadas Cachimbo 2023
Junio 10, 2023

La UCSM y la Universidad de Salta se unieron para llevar a cabo III Encuentro de Buenas Prácticas Ambientales

La Universidad Católica de Santa María, en alianza estratégica con la Universidad Católica de Salta de Argentina, realizaron en conjunto el III Encuentro de Buenas Prácticas Ambientales, que se llevó a cabo de forma virtual a través de la plataforma de la casa santamariana.

En la jornada académica participaron estudiantes y docentes de universidades de Argentina, Colombia, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua y Perú; que son miembros de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).

Durante el encuentro se analizó el adecuado tratamiento de residuos plásticos como tendencia para cuidar el planeta; asimismo, se abordó los beneficios que genera el medio ambiente, el uso de plásticos reciclados para generar nuevos materiales que sirven a la industria textil.

El Dr. Cesar Sapaico Del Castillo, Director de Responsabilidad Social Universitaria, enfatizó que la reutilización de materiales como el plástico permite reducir los efectos de la contaminación y a la vez genera una economía circular e impulsa a la industria a ser ecológica e integral.

Durante el III Encuentro de Buenas Prácticas Ambientales, el Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, Rector de la casa santamariana, dio la bienvenida a los integrantes de la Red Ambiental de la ODUCAL y felicitó la iniciativa de impulsar espacios de análisis diálogo para impulsar el cuidado del planeta.

Asimismo, el Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, resaltó que preservar los recursos naturales, evitar la contaminación de aguas, suelos y de nuestra atmósfera es una obligación ineludible de nuestra generación para las generaciones futuras.

 La primera autoridad santamariana cerró su intervención destacando la importancia del Proyecto “Arequipa Ciudad verde” y de cómo este ha influido en la conciencia ecológica de nuestra juventud.