“La vacancia presidencial es un juicio político que lo realiza el parlamento”

Docentes y estudiantes de Enfermería participaron en eventos a nivel nacional e internacional
Noviembre 13, 2018
Cinco mil personas en Arequipa hablan el idioma chino gracias a la enseñanza que recibieron en el instituto Confucio
Noviembre 13, 2018

“La vacancia presidencial es un juicio político que lo realiza el parlamento”

Advierte Jurista, Domingo García Belaunde, durante presentación de su libro en seminario realizado en la UCSM        


Durante la presentación del libro titulado “La Vacancia por incapacidad moral. Una mirada a la experiencia peruana y comparada”, el jurista y profesor honorario de la casa marianista Dr. Domingo García Belaúnde, quien es autor del texto, explicó que la vacancia presidencial es una herramienta que tiene el parlamento para realizar un juicio político al Presidente de la República, cuando éste transgrede la Constitución.

la-vacancia-por-incapacidad-moral-una-mirada-a-la-experiencia-peruana-y-comparada-libro-ucsm-01

Si se encuentra algún contenido penal en las acciones realizadas por el mandatario se le apertura un proceso al que lo han denominado “antejuicio”. En el texto sobre este punto, el autor señala que si se llega a lo absurdo se podría señalar que la vacancia tendría dos partes o capítulos, el primero un juicio político forzoso y el segundo es eventual e incierto, al cual se le denomina antejuicio.

Para García Belaúnde, ello no tiene lógica, debido a las distintas consecuencias, por tanto, no es dable usar distintos nombres para un solo proceso parlamentario, pues lo que cambia es eventualmente lo que se decide.

En su libro el jurista explica también cómo es utilizada la herramienta constitucional de la vacancia en nuestro país a través de su artículo, “El juicio político en la encrucijada vacancia y renuncia presidencial   en el Perú”.

dr-domingo-garcia-belaunde-ucsm

Compendio de lujo

El libro “La Vacancia por incapacidad moral. Una mirada a la experiencia peruana y comparada”, en sus 513 páginas reúne además 19 artículos de juristas como el español Carlos Ruiz Miguel, del argentino, Sergio Díaz Ricci y del Venezolano Allan R. Brewer Carías, así como de los profesores de  derecho constitucional en el Perú   Víctor  García Toma, Jorge Luis Cáceres  Arce   y el actual  presidente  del  Tribunal Constitucional, Ernesto  Blume Fortini. El texto fue editado y publicado por el Fondo Editorial de la Universidad Católica de Santa María.

Durante la presentación del libro en el marco del seminario Reformas Constitucionales Rumbo al Bicentenario realizado por la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Católica de Santa María, el rector Dr. Alberto Briceño Ortega, consideró que este libro es un aporte de la casa marianista a la comunidad jurídica del país, porque reúne el pensamiento de los juristas más experimentados en materia constitucional.

rector-ucsm-manuel-briceno-ortega