Laboratorio de Ensayo y Control de Calidad UCSM logra nueva certificación

Santamariano Presenta Obra
Marzo 21, 2017
SEMINARIO INTERNACIONAL: HACIA UNA UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIÓN
Marzo 21, 2017

Laboratorio de Ensayo y Control de Calidad UCSM logra nueva certificación

Instituto Nacional de la Calidad reconoce precisión y exactitud en la medición de metales en agua y alimentos


El laboratorio de Ensayo y Control de Calidad de la Universidad de Santa María, alcanzó su décima segunda certificación otorgada por el Instituto Nacional de la Calidad (Inacal), institución que reconoce que las pruebas que se realizan sobre la medición de metales concentrados en el agua potable, en las aguas residuales, en alimentos y en bebidas alcohólicas como el pisco, son precisos, exactos y cumplen todos los estándares internacionales vigentes, por lo que los resultados que se emiten son confiables.

El Vicerrector de Investigación, doctor Gonzalo Dávila del Carpio, señaló que el laboratorio ya cuenta con el ISO-17025, porque durante los procedimientos que llevan a cabo los especialistas que operan los equipos, aplican la normativa internacional sobre competencia técnica de los laboratorios de ensayo.

“Ahora con esta nueva certificación los procedimientos para medir el nivel de metales en el agua se realizan de acuerdo a la norma EPA-207, la cual regula los límites permitidos de emisiones, y nuestros especialistas trabajan en base a estos estándares por lo que el resultado que emiten son muy confiables”, indicó. 

00dsc_7085

El especialista en control de calidad, doctor Ricardo Abril Ramírez, sostuvo que el laboratorio cuenta con tecnología de última generación para realizar pruebas para medir el nivel de elementos en el agua, uno de estos equipos es el espectrómetro de emisión óptica, el cual emite en cinco minutos un resultado, por lo que en el día los seis químicos farmacéuticos y biotecnólogos pueden analizar hasta 300 muestras.

“Para realizar las pruebas se utiliza el plasma como energía, el cual al entrar en contacto con la muestra bombardean los átomos y estos se desestabilizan liberando energía la cual es proporcional al tipo de concentración de metales que existe en la muestra y así se obtiene el resultado”, explicó.

El laboratorio de Ensayo y Control de Calidad está al servicio de la sociedad arequipeña y puede atender la demanda de la industria minera, de la empresas que cuenta con fábricas de proceso de alimentos y todas aquellas que usan agua y deben limpiarla para verterla al río Chili, por lo que pueden apersonarse al pabellón H oficina 204 al interior del campus universitario ubicado en la urbanización San José el sector de Umacollo- Cercado, para mayor información.