Destinado a estudios y evaluación de alimentos para animales
Directivos de la empresa norteamericana ANKOM Technology, Chris Keller (Vice Presidente) y el PhD Manuel Sandoval (Especialista Técnico para Perú y mercado andino) visitaron la Universidad Católica de Santa María, específicamente, las instalaciones del Laboratorio de Nutrición y Alimentación Animal de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia en el Fundo La Banda, Huasacache. ANKOM Technology es la empresa líder mundial en la fabricación de equipos para análisis y evaluación de alimentos para animales, así como también, para la investigación en fracciones nutricionales tan importantes como la fibra dietaría.
Los altos ejecutivos de ANKOM decidieron visitar el laboratorio marianista ya que es el pionero en el Perú en el uso de la tecnología ANKOM para realizar estudios y evaluación de alimentos para animales, ya que implementó en el año 2007 el uso del equipo analizador de fibra ANKOM 220. Durante la visita los directivos hicieron conocer al decano de la Facultad de Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicas Mg. Gary Villanueva Gandarillas, al responsable del laboratorio Mg. Jorge Zegarra Paredes y la QF. Sharon Gonzales analista, sobre los objetivos de ANKOM Technology y su relación con la academia, centros de investigación e industria para análisis de alimentos, insumos, así como sus nuevos equipos de digestión y mediciones in vitro de producción de gases.
Cabe mencionar que recientemente el Fondo de Investigación de la UCSM aprobó un proyecto que financiará la adquisición del equipo Daysi ANKOM II que permitirá realizar estudios más precisos sobre la digestibilidad in vitro de las fracciones nutricionales tan importantes como proteínas y fibra en alimentos destinados al ganado lechero de la región. Este hecho convertirá al mencionado Laboratorio en el líder nacional para la investigación en alimentos destinados al ganado bovino.
Al concluir la visita el PhD Manuel Sandoval señaló “…felicito a la universidad por el interés y sobre todo, por la determinación de abrazar el equipamiento tecnológico y asimismo también potenciar la investigación y desarrollar programas para servir a los productores del campo, resaltar que hemos encontrado un buen equipamiento que con el asesoramiento de nuestra empresa podremos acelerar las acciones en beneficio de los estudiantes y como investigador, podría colaborar con la universidad.”, señaló.