Laboratorios de investigación de la UCSM son visitados por presidenta del Concytec

Matrículas en la Católica desde el 19 de febrero
Enero 26, 2018
UCSM, la mejor universidad particular de provincias
Enero 26, 2018

Laboratorios de investigación de la UCSM son visitados por presidenta del Concytec

Presidenta del máximo organismo  que  impulsa la tecnología en el país destacó trabajo del equipo Santamariano


En el 2017 la  Universidad Católica de Santa María fortaleció sus laboratorios para  fomentar la investigación científica así como potenció su equipo, logrando  implementar el Centro de Investigación Molecular  a cargo  del  Dr. Badín Gómez Valdéz, quien junto a su equipo conformado por siete estudiantes y docentes descubrieron las características que tiene  el café  y las hojas de geranio para prevenir el síntoma más radical y agresivo del Alzheimer el cual es la pérdida de memoria a corto plazo, según explicó el especialista estos dos productos le dan batalla a la enfermedad del olvido.

Esta explicación  la realizó  a la presidenta  del  Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), Dra. Fabiola María León-Velarde Servetto y al Vicerrector de  investigación de la  casa  Santamariana Dr. Gonzalo Dávila del Carpio .

Asimismo, la presidenta del máximo organismo que impulsa la tecnología e investigación en el país, visitó el Laboratorio  de Biotecnología  Ambiental, el especialista  Dr. Hugo Jiménez Pacheco, dio a conocer que en esta área se desarrolla un proyecto donde se utiliza un kilo de estiércol, al que denominan biomasa, para generar unos 20 watts de energía, pudiendo suministrar a un equivalente de 4 focos LED de S’ Watt, por el periodo de 3 meses aproximadamente a través de un proceso de óxido reducción.



Además, se prepara un prototipo de planta para generar a escala unos 50 voltios de energía, la tecnología que se prepara en este laboratorio está en pleno proceso de patente ante el instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

La Dra. Fabiola María León-Velarde Servetto, tras culminar el recorrido de los laboratorios dedicados a la investigación, así como las áreas donde los maestristas de la especialidad en Química del Medio Ambiente, realizaron sus investigaciones  gracias al equipamiento  que financió la casa  santamariana, señaló que la Universidad Católica de Santa María, apuesta por la  investigación y prueba de ello es que destinó áreas específicas donde los profesionales  puedan llevar a cabo  procesos de pruebas que validen sus teorías y así  establecer valores que contribuyen a crear  tecnología  a través de la aplicación de la ciencia.

“Este tipo de experiencias nos impulsa a apoyar los proyectos porque realizan nuevas investigaciones  y que debe ser un ejemplo para otras  universidades,  y este  trabajo  permitirá  desarrollar investigación según lo que  requiere Arequipa”, indicó.

Asimismo, la Dra. Fabiola María León-Velarde Servetto participó de la ceremonia de  colación  de 17  maestristas, junto  a la   Dra. Pamela Antonioli de Rutte,  responsable de la  Unidad de Ciencia Activa.


visita-concytec-2