Durante el taller Periodismo: El modelo de BBC Mundo, que se realizó durante el primer día del Hay Joven en el campus de la Universidad Católica de Santa María, Carolina Robino y Gerardo Lissardy, explicaron que el periodismo digital es una oportunidad y un reto para los comunicadores de estos tiempos.
Carolina Robino, consideró que las máquinas jamás podrán reemplazar la ética, el análisis y los ejes del periodismo, por cuanto no son capaces de poner al lector como centro para producir contenido de calidad y que éste se vuelva cada vez más atractivo para todas las generaciones.
Mientras que Gerardo Lissardy, editor en países como Brasil, Francia y EEUU de la cadena inglesa, indicó que en el siglo XXI existe una avalancha de información que debe ser constantemente analizada y diferida. Las noticias deben adquirir utilidad en base a su impacto y difusión.
Experiencia que forma
En el marco del Hay Joven los editores de la cadena de noticias BBC impartieron conocimientos y compartieron sus experiencias con el fin de nutrir a periodistas de los diversos medios de comunicación de Arequipa y estudiantes de comunicación social de la casa marianista.
Carolina Robino, editora general de BBC Mundo, consideró que los periodistas deben pensar como lectores para desarrollar mejores títulos para notas periodísticas, así como no perder la misión de una noticia, para ello la información que plasman en sus portales digitales como en los periódicos debe ser clara y concisa.
También destacó que el multiformato del periodismo digital, es una herramienta clave para informar en el siglo XXI, porque rompe las barreras del tiempo y el espacio.