En la Vigésima Sexta Edición de la CADE universitario 2021, participaron 45 estudiantes de la Universidad Católica de Santa María, quienes son los primeros puestos y candidatos a ser las excelencias de sus escuelas profesionales. A causa de la pandemia la sesión se realizó a través de la plataforma digital del Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE) entre el 13 y 15 de julio pasado.
Más de 500 universitarios líderes de diferentes regiones del Perú interactuaron en el foro virtual organizado por IPAE Con el lema “Reconstruir nuestro Perú me representa”, cuyo objetivo fue transmitir a los participantes que la base para construir un futuro mejor es conocerse, luego entender a la comunidad y los problemas del país. Para plantear estrategias y soluciones viables y sostenibles.
La presidenta del Comité de la CADE Universitario, Michelle Salcedo explicó que, a través de este proceso se podrá reconstruir la confianza de los jóvenes que les permitirá trabajar juntos a todos los peruanos, para lograr un futuro con optimismo y esperanza.
Durante el primer día de la CADE Universitario 2021, nuestras excelencias marianistas pudieron obtener información objetiva sobre la realidad del país y proyecciones a futuro desde diversas perspectivas. Mientras que el segundo día escucharon testimonios y ejemplos de cómo los diversos integrantes de la comunidad contribuyen con el desarrollo del país desde el rol que cumplen en el sector público y privado.
En la tercera jornada los estudiantes recibieron herramientas para su desarrollo profesional donde se resaltó que como futuros profesionales es necesario tener un propósito para que lo apliquen en su quehacer diario y a partir de esa práctica, podrán contribuir con el desarrollo del país.
Asimismo, a pesar de la actual coyuntura de pandemia por la COVID 19, se reiteró la felicitación a la organización por el correcto desarrollo del evento, siendo esta la primera edición de la CADE Universitario realizada de manera completamente virtual.
Al culminar la jornada, el Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, Rector de la UCSM, mostró su satisfacción por la participación de los estudiantes en la CADE Universitario 2021 y consideró que este tipo de espacios impulsan a los jóvenes a ser líderes que contribuirán con el desarrollo del país.
“Los jóvenes no son sólo el futuro, sino el presente de este país. Cada uno tiene la capacidad de contribuir al desarrollo de nuestro Perú, desde su propósito, conocimientos y formación en valores”, destacó la autoridad universitaria.