En la segunda jornada del Hay Joven realizado en el campus central de la Universidad Católica de Santa María, Naiara Galarraga y Javier Lafuente, redactores del diario El País, así como corresponsales en Brasil y México de la cadena española, explicaron que los ciudadanos hoy usan la tecnología para convertirse en reporteros en tiempo real de los hechos suceden en la calle.
En el taller de periodismo: El País América, Naiara Galarraga, explicó que la prensa debe hacer frente al fenómeno denominado “Reportero Ciudadano”, donde las personas de a pie usan sus teléfonos móviles y equipos electrónicos para registrar hechos que se suscitan en la realidad, para luego enviar la información a las plataformas de los medios de comunicación, por tanto, hoy los hombres de prensa están obligados a corroborar toda noticia recibida, puesto que de lo contrario, dinamitan su credibilidad.
Analizar la fuente es primordial
“Actualmente la información que reciben los medios a través de imágenes y videos es abrumadora, uno no puede aventurarse a darla por válida, sin la adecuada contrastación de datos y fuentes”, advirtió.
El taller de trabajo interactivo estuvo dirigido para periodistas de Arequipa y la región sur del país, este foro sirvió para demostrar los nuevos medios empleados y el modelo de trabajo que usa en sus diversas plataformas El País. Asimismo, los comunicadores sociales aprendieron de las experiencias de los periodistas de la cadena española en sus coberturas a lo largo del mundo.
En el taller los periodistas de medios locales y nacionales, también debatieron sobre los nuevos enfoques del periodismo a partir del uso de nuevas tecnologías. Javier Lafuente, indicó que el internet permite la actualización de las noticias en forma inmediata.
No obstante, Naiara Galarraga y Javier Lafuente señalaron que se requiere desarrollar noticias que deriven de lograr obtener información previa, en un contexto de investigación, ello permite darle a la noticia un agregado extra de interés al momento de cubrirla y que al darla a conocer, el lector tenga una visión global de los hechos.