“Los periodistas no deben ser rehenes de la inmediatez de la información”

Herramientas y estrategias que ayuden a una Gestión Social innovadora verán en la Universidad Católica
Noviembre 9, 2017
Los medios digitales se convirtieron en una opción de información para la población
Noviembre 10, 2017

“Los periodistas no deben ser rehenes de la inmediatez de la información”

Editora de BBC Mundo Liliet Heredero se reunió con comunicadores en Hay Ideas en la UCSM


“Mitos y realidades del periodismo digital: La experiencia de BBC Mundo”, fue el taller que dio inicio al Hay Ideas en la Universidad Católica de Santa María, donde la editora del portal digital BBC Mundo, Liliet Heredero y el periodista Juan Carlos Pérez, quien fue corresponsal de la cadena internacional inglesa en México, analizaron la importancia de los medios digitales para difundir información.

Ante 30 periodistas que dirigen y laboran en medios como La Republica, Correo, Exitosa, Perú 21 y canales de televisión como ATV-Sur y radio Yaraví, Liliet Heredero, señaló que la hoy la inmediatez para publicar la información que sucede cada día, es una constante en los medios de comunicación, y consideró que este factor es muy importante, pero el periodista no puede ser un rehén de ello para lanzar noticias que carezcan de fuentes informativas verdaderas o datos que antes de ser publicados no hayan sido contrastados.

“Atravesamos por una revolución digital la cual es constante, hace seis meses el Snapchat como plataforma era un boom y había que aprender a manejarlo, hoy este sistema de mensajería ya dejó de ser tan utilizado, en el mundo digital se avanza a gran velocidad y ello nos obliga a probar diversas opciones para informar” , señaló.dsc_0935

¿En internet se puede publicar información seria?

El mito de que no existe seriedad en la información noticiosa que circula en internet para Juan Carlos Pérez es falsa, según explicó el editor del portal BBC Mundo en la plataforma que maneja se busca informar al público y para ello se toma muy en cuenta qué tipo de noticas le interesa y ello se convierte en un debate constante.

“Nosotros les brindamos alternativas donde las noticas que presentamos son abordadas desde diverso enfoques, teniendo varias fuentes de información que permitan brindarle al lectorsufrientes herramientas para que pueda formar una opinión, abordamos temas geopolíticos, sociales de tecnología, ciencia salud”, indicó.

Los asistentes, durante el curso de capacitación mostraron su interés en el manejo y presentación de las noticas en la plataforma virtual y como es que esta puede generar interés entre los internautas a partir del contenido de la información que se desarrolla.