La biblioteca Mario Vargas Llosa fue el escenario para la firma del convenio entre las autoridades de la Universidad Católica de Santa María, el Gobierno Regional de Arequipa y Sociedad Minera Cerro Verde para lograr que mil 500 profesores del sector público vuelvan a las aulas e inicien estudios de maestría en educación con mención en Entornos Gestión de los Entornos Virtuales para el Aprendizaje.
El acuerdo es parte del programa Beca Maestro 3.0, y permitirá que 1,500 docentes cursen estudios de post grado en el 2017. Según reveló la gobernadora regional, Yamila Osorio Delgado, 500 profesores culminarán su maestría en noviembre próximo, mientras que en mayo un segundo grupo de 500 profesores iniciarán sus estudios de post grado y un tercer grupo tendrá que hacerlo seis meses después.
Osorio Delgado, reveló que este año los profesores interesados en seguir estudios a través del programa de becarios no solo serán aquellos docentes nombrados, sino que también podrán postular aquellos que tienen dos años contratados por el Estado, de esta forma abre las oportunidades para más profesionales.
“Nosotros hemos diseñado un plan de la mejora educativa no solo buscando que dos grados de todo un colegio obtengan buenos logros pensado en el resultado estadístico de las pruebas que realizan cada año, queremos elevar el nivel de aprendizaje en toda la Región de forma integral, y Beca Maestro 3.0 es la mejor opción porque es un programa que es sostenible en el tiempo”, indicó.
El vicerrector Académico de la casa santamariana, doctor César Cáceres Zárate, explicó que esta alianza traerá beneficios a corto plazo porque se contará con docentes capacitados en el aula y con ello el nivel del aprendizaje mejorará, así como el Estado contará además con profesionales preparados.
El gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Sociedad Minera Cerro Verde, Pablo Alcázar Zuzunaga, indicó que el aporte del sector privado es muy importante para mejorar el nivel educativo en Arequipa y consideró que programas como los que se impulsan desde el Estado y la academia son muy importantes para el desarrollo de Arequipa es por eso que la minera se sumó al proyecto.
A la firma del convenio que se realizó la mañana del 19 de abril, asistieron el vicerrector administrativo, doctor Jorge Luis Cáceres Arce, el director de la Escuela de Post Grado, doctor Hugo Tejada Pradel, el decano de la Facultad de Ciencias Tecnologías Sociales y Humanidades, doctor Olger Gutiérrez Aguilar, el gerente Regional de Educación, Guido Rospigliosi Galindo, así como los presentantes del magisterio agrupados en el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep).