La distancia a causa del aislamiento social por el Corona Virus no fue impedimento para que la Universidad Católica de Santa María, lleve a cabo el proceso de sustentación de tesis a través de su plataforma digital, convirtiéndose así en la primera casa superior de estudios privada de la Región Arequipa en brindar este servicio a los egresados que buscan obtener su título profesional.
Grado virtual
A las 11:00 horas del jueves 5 de junio, la Bachiller en Medicina, Rosse Mery Callata Mamani, ingresó a la plataforma Teams, la cual puso a disposición de sus estudiantes la casa marianista; una vez que enlaza al sistema desde su vivienda a través del internet la estudiante se encontró con su jurado calificador, conformado por el Dr. Justo Taco Cornejo, el Dr. Eugenio Chirinos Zereceda y el Dr. Miguel Montes Cáceres, quienes son docentes de la Facultad de Medicina Humana.
Callata Mamani, empezó la explicación de su trabajo de investigación titulado, “Factores que influencian la satisfacción de la atención con el cumplimiento del control prenatal en el puesto de salud Villa Jesús, Arequipa 2020”; de acuerdo al nuevo protocolo de sustentación virtual de la casa marianista, la bachiller empezó dando detalles del trabajo realizado, donde explicó que la calidad de los servicios de salud ha ido adquiriendo considerable importancia en los nosocomios y centro asistenciales, siendo hoy en día el grado de satisfacción de los usuarios el indicador más usado para su evaluación, lo cual representa un valor de juicio individual.
“Durante mi investigación se identificó que el 42% de usuarias gestantes en el control prenatal en el Puesto de Salud Villa Jesús de Arequipa, mostraron una insatisfacción con la atención del control en dicho establecimiento, Asimismo, se halló una frecuencia de incumplimiento del control prenatal del 61.11 % de gestantes, las pacientes tuvieron un inadecuado número de control prenatal; en la muestra participaron un total de 130 mujeres y en ellas se evidenció la causa de una insatisfacción moderada”, señaló.
Además la Bachiller agregó que en base a su estudio se recomienda, “vigilar y promocionar el cumplimiento adecuado y completo del control prenatal de gestantes en el Puesto de Salud de Villa Jesús, para mejorar el desarrollo adecuado de todo el proceso prenatal a fin de salvaguardar la vida y salud de la madre y el feto.”.
Soporte técnico
El proceso de sustentación, se desarrolló por medio de una dinámica de comunicación sincrónica en línea usando la videoconferencia como herramienta principal, ello permitió una interacción en tiempo real entre Rosse Mery Callata y su jurado evaluador. Gracias al soporte técnico que brindó el equipo de informática de la casa marianista, se logró que desde diversos puntos de la ciudad los participante del grado virtual coincidan en tiempo y espacio en la red digital, lográndose con existo la primera sustentación a distancia.
Rosse Mery Callata Mamani, tras una hora y media de explicación de su investigación, obtuvo el título profesional de Médico Cirujana por unanimidad, con lo cual ahora ya puede ejercer su profesión en los nosocomios y también continuar con su formación académica a nivel de postgrado.
“He logrado alcanzar una de las metas más importantes de mi vida, este trabajo lo dedico de manera especial a Dios en el cual deposite toda mi fe y cariño, él me permitió cumplir este sueño. También, se lo dedicó a mí madre Mery Mamani, por tanto amor, cariño y confianza depositada en mí, porque nunca dudo de mi capacidad de aprendizaje y siempre me acompaño en este camino. Y a mi padre Incarnacion Callata, por su amor incondicional y porque con sus palabras lleno de fortaleza mi corazón y espíritu”, indicó.
La flamante Médico cirujano destacó que en las aulas marianistas se llenó de sabiduría la cual fue compartida por sus docentes y consideró que este logró obtenido también se los debe a ellos y a su alma mater.
Como Mery Callata Mamani, ocho bachilleres más de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Católica de Santa María, realizaron la sustentación de sus tesis a través de la plataforma virtual, de este modo la casa marianista marcó un hito en Arequipa al incluir en la educación superior privada, una nueva modalidad para la obtención del título profesional en tiempos de pandemia.