Ministerio de la Mujer distinguió a estudiantes de la UCSM por prevenir la violencia de género

FAICA organizó la Primera Feria Agro turística “VIVE CARMEN ALTO”
Abril 10, 2018
Cuatro carreras profesionales de la UCSM en proceso de acreditación
Abril 10, 2018

Ministerio de la Mujer distinguió a estudiantes de la UCSM por prevenir la violencia de género

Presentaron spot el cual busca evitar que la burocracia mantenga en el abandono a las víctimas


En el 2017 diez estudiantes de la Escuela Profesional Publicidad y Multimedia de la Universidad Católica de Santa María, lograron un reconocimiento de parte del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, al desarrollar un trabajo audiovisual donde plasmaron una campaña para prevenir la violencia de género en el país.

Los santamarianos formaron parte del proyecto “Mujer y Poblaciones Vulnerables”, el cual se desarrolló en las universidades Nacional San Antonio Abad del Cusco, Nacional San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, Nacional de Trujillo, Católica de Santa María de Arequipa y Pontificia Universidad Católica del Perú de Lima.

En base a la política marco contra la violencia de género que impulsa el ministerio, los estudiantes desarrollaron estratégicas comunicacionales y realizaron un trabajo el cual debía señalar contenidos que grafiquen parte de los problemas que hoy existen en la sociedad peruana y establecer estrategias que permitan la toma de conciencia para que pueda corregirse y prevenir todo tipo de violencia.

dsc_1300

Luis Enrique Ponce Martínez, uno de los integrantes del equipo Marianista que logró el reconocimiento, explicó que su spot se denominó “No te pases la bola”, en dos minutos y medio grafican la historia de una adolescente víctima de bulling, quien les cuenta a su familia el problema por el que atraviesa y les entrega una bola, ellos a la vez lo trasladan a sus docentes quienes al tener en sus manos el caso lo envían a las autoridades educativas y estos a su vez a las autoridades locales y nacionales, finalmente la pelota llega nuevamente a manos de la menor y ella no obtiene ninguna respuesta positiva a su problema.

“Queríamos graficar como es que un problema lejos de ser atendido es trasladado de un lugar a otro amparado en la burocracia y la víctima de violencia espera una respuesta confiando en el sistema, pero esa respuesta llega muy tarde y no resuelve el problema, dejando la posibilidad de que la agresiones se repitan o queden impune”, sostuvo.

Alianza Estratégica

Este 2018, nuevamente se llevará a cabo el proyecto, es por ello que la titular de la Dirección de Asistencia y Prevención del Servicio de la Dirección General Contra la Violencia de Genero del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Victoria Suarez Farfán, se reunió con la primera autoridad de la Universidad Católica de Santa María, Dr. Alberto Briceño Ortega y con el director de la Escuela de Publicidad y Multimedia, Mag. Federico Rosado Zavala.

Durante la cita se analizó la importancia de que los estudiantes en formación profesional participen activamente en la prevención contra la violencia de género, además Rosado Zavala, señaló que los estudiantes de la escuela profesional que dirige, participarán en el proyecto a través del curso de Marketing Social.