Ante los decanos de la facultades de la Universidad Católica Santa María y sus vice rectores académico, de investigación y administrativo, la máxima autoridad santamariana, Dr. Alberto Briceño Ortega, entregó a la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Choquehuanca de Villanueva, una distinción por su trayectoria profesional como egresada marianista en el campo de las ciencias económicas y su trabajo al frente de la cartera que dirige.
La ministra Ana María Choquehuanca, agradeció la distinción que le fue conferida por las autoridades de su alma mater y solicitó apoyo así como asesoramiento técnico en la lucha contra la violencia a la mujer.
Dicho pedido surge debido a que en la academia existen técnicos y especialistas que pueden diseñar proyectos y propuestas que al ponerse en marcha y de la mano con la política gubernamental, el riesgo en la que se encuentran las poblaciones vulnerables pueda reducirse y con ello la calidad de vida de las personas y los menores se eleve.
En lo que va del año en Arequipa se reportaron cinco casos de feminicidio, y hasta agosto del 2017 en los registros de los Centros de Emergencia Mujer recibieron 1500 denuncias por maltrato psicológico y 1550 reportes de agresiones físicas contra personas del sexo femenino.
Ana María Choquehaunca, recordó que la Universidad Católica para ella no solo fue su centro de formación profesional donde se inclinó a la economía social y a mirar el mercado internacional como una oportunidad para la micro y pequeña empresa, sino también fue la cuna que permitió afianzar sus valores para practicarlo en su vida profesional apostando por lucha en favor de las mujeres y las personas con menos oportunidades.
“El Padre William Morris, fundador de esta universidad, vivió en mi hogar donde compartimos gratos momentos junto a mi padre José Domingo Choquehuanca y yo vi como ambos trabajaron en favor de la educación de Arequipa, él también me enseñó los valores marianistas y tuve la gracia de que bautice a mis hijos y también sea quien celebre mi matrimonio, estos momentos espaciales me unen a esta universidad, a la cual considero mi casa”, indicó.
El Dr. Alberto Briceño Ortega, rector santamariano, señaló que la actual titular de la cartera de la Mujer es una emprendedora que se caracteriza por su trabajo constante y ello ha marcado su gestión al frente del Ejecutivo, donde los niveles de cuestionamiento a la tarea que realiza es muy bajo, lo que se refleja en una gestión exitosa.
También el decano de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas Dr. Adrián Huaylla, felicitó a la Ministra de la Mujer Ana María Choquhuanca, porque como profesional en la especialidad de económica demostró eficiencia y una gran visión al trabajar en el fortalecimiento y formalización de la micro y pequeña empresa mas aun porque estas unidades son las que hoy mueven la economía nacional y generan fuentes de trabajo.