“Miradas de la India” es la exposición que aproxima la cultura Hindú con Arequipa

Comienza construcción de centro cultural
Junio 20, 2019
El 23% de inmigrantes venezolanos en Perú son niños
Junio 22, 2019

 “Miradas de la India” es la exposición que aproxima la cultura Hindú con Arequipa

  • Santamarianos presentan exposición con 33 piezas fotográficas que muestra un binomio de ser humano y su fe.

La muestra “Miradas de la India”, es una exposición conformada por 33 fotografías del país que agrupa la mayor diversidad religiosa del mundo, credos como el Dhármicas, Hinduismo, Budismo, Jainismo, Sijismo, el Cristianismo y los seguidores del profeta Mahoma, confluyen en un solo territorio, cada uno de sus seguidores practican costumbre y tradiciones diferentes y tienen un común denominador, el respeto por el ser humano y su dignidad, así como habitar un planeta que es un regalo.

Son estos elementos que Tomás Krüger Pareja, alumno del séptimo semestre de la escuela profesional de Comunicación Social de la Universidad Católica de Santa María, registró en el lente de su cámara, luego de seis meses de periplo por lugares tradicionales como Bombay, la cual es la ciudad más poblada de la India y la cuarta en del mundo. Esta metrópoli se encuentra en la costa del mar Arábigo.


miradas-de-la-india-es-la-exposicion-que-aproxima-la-cultura-hindu-con-arequipa-jpg_0002_foto-26


Contraste de la cuarta ciudad más poblada del mundo

En ella, Krüger Pareja retrató la confluencia de la belleza de la mujer India, ataviada con  mantos multicolores, donde las facciones más finas de su rostro  son   resaltadas por el maquillaje, en  conjunto  los retratos  dejan al descubierto  la sensualidad de la mujer y en contraste en esa misma sociedad  cohabitan mujeres  que caminan  tapadas de pies  a cabeza con su “burqa”,  además  portan la “hiyab”, velo que cubre  los pechos para evitar que los varones  miren alguna parte de su cuerpo.

“Quise mostrar a la sociedad occidental las características de una cultura milenaria, por un lado, hay personas que mantienen sus tradiciones culturales ancestrales, duermen en cualquier sitio y a cualquier hora. Las calles en momentos se convierten en zoológicos al aire libre donde hay monos, vacas, búfalos, cabras, burros. Y por otro lado personas que, movidas por su fe y convicciones religiosas, hacen frente a muchas costumbres milenarias”, sostuvo.


miradas-de-la-india-es-la-exposicion-que-aproxima-la-cultura-hindu-con-arequipa-jpg_0001_foto-35


Otro de los íconos que nos presenta el nuevo valor de la fotografía arequipeña, es cómo el sistema de transporte se abarrota y gráfica a una niña sonriente, que usa ese medio y mira una ciudad cosmopolita al atardecer. Su lente perennizó en el tiempo, la pupila de la niña y cómo en ella se reflejan las luces que alumbran la ciudad de Bombay. A este cuadro lo denominó “La niña de la galaxia”.


miradas-de-la-india-es-la-exposicion-que-aproxima-la-cultura-hindu-con-arequipa-jpg_0000_foto-15


La muestra estará abierta hasta el próximo viernes 28 de junio en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura UCSM, ubicada en la calle La Merced 110, cercado, el ingreso es libre y podrán acceder a la exposición de lunes a sábado de 9 a 17h y los domingos de 9   a 13h.