Nuevas autoridades asumen la conducción de la Universidad Católica de Santa María

UCSM recupera y pone en valor Fundo Chapiocco para generar turismo en Pampa Cañahuas
Enero 24, 2020
Discurso del Dr. Alberto Briceño Ortega como nuevo rector de la Universidad Católica de Santa María (2020-2025)
Enero 24, 2020

Nuevas autoridades asumen la conducción de la Universidad Católica de Santa María

Casa marianista contará con el primer edificio ecológico del sur del país que será puesto al servicio de profesionales desde setiembre


 

 Un nuevo equipo de autoridades asumió la conducción de la Universidad Católica de Santa María para el periodo 2020-2025, encabezados por el Dr. Alberto Briceño Ortega, como Rector, como Vicerrector Académico, el Dr. Jorge Luis Cáceres Arce, como Vicerrector de Investigación el Dr. Máximo Rondón Rondón y como Vicerrector Administrativo el Dr. César Cáceres Zárate.

Durante la ceremonia de juramentación del nuevo equipo de gestión rectoral y vicerrectoral, la primera autoridad marianista, Dr. Alberto Briceño Ortega, señaló que conducirá este nuevo periodo como un gobierno de unidad, que busque proteger y defender los intereses institucionales.

Asimismo, anunció que en los terrenos que posee la casa superior en la avenida Fernadini (Sachaca), este 2020 se iniciará la construcción y acondicionamiento de nuevas áreas deportivas que servirán para que los 16 mil estudiantes de pregrado, desarrollen actividades físicas y recreativas las cuales complementarán su formación académica.   Además, en esta área seguirá atendiendo a la población de Arequipa, el vivero “Santa María”.


nuevas-autoridades-asumen-la-conduccion-de-la-universidad-catolica-de-santa-maria-1


Oportunidad para los jóvenes del sur del Perú

El Dr. Alberto Briceño Ortega, nuevo rector marianista, advirtió que como universidad están conscientes de que no todos los jóvenes arequipeños y del sur del Perú, pueden acceder a la educación superior.

“Existe talento en Arequipa, pero se requiere del conocimiento, por tanto, la Universidad Católica de Santa María, apuesta por formar mano de obra calificada en el campo técnico y así brindarles a miles de jóvenes, la oportunidad de poner en práctica sus capacidades y usar sus conocimientos en la vida real en el nuevo Instituto “Santa María”, que funcionará en Majes”. Indicó.

Asimismo, agregó que la educación no debe ser un privilegio sino un derecho, por tanto, como universidad que apuesta por la visión humanista y no lucra con la formación, se llevará a cabo este nuevo proyecto en el próximo quinquenio y la casa marianista entregará   a la Ciudad Blanca, mano de obra calificada capaces de afrontar los desafíos de la industria y el agro.


nuevas-autoridades-asumen-la-conduccion-de-la-universidad-catolica-de-santa-maria-4


Formación especializada 

Para brindar una educación de calidad a los profesionales de Arequipa y todo el sur del país, la nueva administración impulsa la construcción del edificio emblemático “Las Esclavas”; obra que estará culminada en setiembre de este año. El proyecto se desarrolla en 3 mil 56 metros cuadros de terreno.

La infraestructura será el primer edificio ecológico de la Ciudad Blanca y contará con diez pisos, será implementado con diez ascensores de fabricación japonesa y dos sistemas de escaleras, además contará con una terraza ecológica. También se ha previsto que tenga tres subniveles en el sótano que funcionarán como estacionamientos con capacidad para 260 vehículos.

Cada uno de los diez pisos del moderno edificio contará con servicios higiénicos, los cuales tendrán sistema de filtros que permitirán que el uso de agua sea más eficiente. También se instalará un sistema de iluminación led con sensores, permitiendo que el consumo de energía sea óptimo, con lo cual la moderna infraestructura será catalogada como eco amigable con el ambiente.

Por primera vez en Arequipa una infraestructura destinada al servicio educativo de postgrado contará con una terraza ecológica, según el diseño planteado, el edificio emblemático “Las Esclavas” tendrá un área libre en el onceavo nivel, que será utilizado como sala de lectura por los estudiantes, en esta área también existirá jardines que permitan a los usuarios permanecer en un ambiente cómodo y ecológico para instruirse.


nuevas-autoridades-asumen-la-conduccion-de-la-universidad-catolica-de-santa-maria-3