Obstetras de la UCSM apoyan por el respeto y protección del niño por nacer y rechazan el aborto

UCSM inaugura módulo de gastronomía donde estudiantes de Hotelería y Turismo se especializarán en el manejo del arte culinario
Marzo 25, 2022
Luego de dos años el elenco del Teatro de la UCSM presentó de forma presencial obra “El leguaje de las sirenas”
Abril 1, 2022

Obstetras de la UCSM apoyan por el respeto y protección del niño por nacer y rechazan el aborto

  • En las aulas marianistas profesionales de la salud se forman para velar por la salud de la madre y el nuevo ser que lleva en el vientre

Como parte del proceso de formación académica enmarcados los valores marianistas y el respeto a la vida y dignidad del ser humano, las estudiantes y docentes de la Facultad de Obstetricia y Puericultura celebraron el Día del Niño por Nacer, así como la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad; elementos que son el fin supremo de la sociedad y del Estado.

La unidad académica realizó un webinar en el cual se abordó la Defensa del Niño por Nacer; en el evento académico se dio a conocer que hasta antes de la pandemia por el Covid-19, el número de abortos inducidos en el Perú sumaban los 350,000; hoy en día esta cifra creció. De acuerdo a las investigaciones de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa (GERESA) en el país en los últimos dos años se produjeron alrededor de 400,000 abortos; problema que no debe ser ignorado por la sociedad.


obstetricia-dia-del-nino-por-nacer-ucsm


Las estudiantes de Obstetricia y Puericultura, son formadas como profesionales de la salud que buscan proteger a las madres y al nuevo ser que llevan en su vientre; promoviendo el respeto a la vida e impulsando la promoción de la salud sexual y reproductiva responsable. A través de este proceso, se busca que las profesionales egresadas estén abocadas a llevar a cabo tareas preventivas y de diagnóstico precoz de condiciones maternas y fetales.

Asimismo, por medio de la disciplina de Puericultura, las obstetras promueven el cuidado físico y emocional, la alimentación, educación, prevención de accidentes y crianza del niño.

Para crear conciencia en la población sobre la defensa del derecho a la vida desde su concepción y rechazar el aborto, la iglesia católica cada 25 de marzo celebra la Fiesta de la Anunciación, momento en el cual Jesucristo fue concebido en el seno de María.

La Universidad Católica de Santa María, al ser una casa superior de estudios enmarcada en los valores que impulsa y promueve la iglesia católica, participó el último sábado 26 de marzo en el Corso por la Vida; las docentes y estudiantes de la Escuela Profesional de la Obstetricia y Puericultura, se unieron a la defensa de los niños por nacer y la protección de las madres gestantes.

Asimismo, el Día del Niño por Nacer se conmemora cada 25 de marzo, en cumplimiento por lo dispuesto por el Congreso de la República a través de la Ley N° 27654, aprobada en el 2002; esta norma tiene como sustento el artículo 1° de la Constitución Política del Perú.