Obstetrices realizan campaña de concientización y lleva a cabo despistaje del VIH, Sífilis y Hepatitis B

Banda Sinfónica de la UCSM ganó el primer lugar del concurso DA´CAPO
Noviembre 29, 2022
UCSM reconoce a sus deportistas por lograr medallas de Oro, Plata y Bronce en los Juegos Universitarios Nacionales Lima -2022
Diciembre 6, 2022

Obstetrices realizan campaña de concientización y lleva a cabo despistaje del VIH, Sífilis y Hepatitis B

  • Instruyeron a los estudiantes para que tengan una conducta sexual responsable.

En el marco del Día de Lucha contra el SIDA, la Facultad de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Católica de Santa María, llevó a cabo la campaña de concientización y prevención de enfermedades de transición sexual, donde se ofrecieron charlas de orientación sobre el uso del preservativo; también, se brindó consejería psicológica y especializada a los estudiantes para prevenir el contagio del VIH.

El Virus de la Inmuno Deficiencia Humana afecta con mayor incidencia a jóvenes de 18 a 24 años en Arequipa según los datos recopilados por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, del Ministerio de Salud (MINSA). Además, según la Gerencia Regional de Salud, la ciudad de Arequipa a nivel nacional ocupa el quinto lugar con personas portadoras del SIDA.


obstetrices-realizan-campana-de-concientizacion-y-lleva-a-cabo-despistaje-del-vih-sifilis-y-hepatitis-b-2


Para concientizar a los universitarios santamarianos, 170 estudiantes de obstetricia del Cuarto, Sexto y Octavo Semestre bajo la supervisión de 20 docentes aplicaron 500 pruebas de descarte del VIH, Sífilis y Hepatitis B en la Plaza de la Cultura.

La aplicación de estas pruebas de tamizaje, empiezan con un pequeño pinchazo en el dedo índice para extraer una muestra de sangre, la cual se coloca en dos pruebas rápidas en la que, al pasar 5 minutos, revelará un resultado positivo o negativo para VIH, Sífilis o Hepatitis B.

La Dra. Jannet Escobedo Vargas, Decana de la Facultad de Obstetricia y Puericultura, explicó que esta campaña busca concientizar a los estudiantes, para que desarrollen una conducta sexual responsable y así no adquieran ningún tipo de enfermedades de transmisión sexual.