Los productos bandera de la Universidad Católica de Santa María, como son el Pisco acholado e Italia Fundo La Católica, así como el yogurt Nalé, elaborados en el Centro de Producción de Bienes y Servicios (Ceprobis), tuvieron gran aceptación entre público que asistió al IX Festival Gastronómico Sabores de Arequipa en el Palacio de Bellas Artes Mario Vargas Llosa,
Durante la inauguración del festival gastronómico, el regidor de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Carlos Sánchez Salinas, destacó la participación de la casa marianista, debido a que el público que asiste por fiestas patrias junto a su familia a degustar de la gastronomía regional y probar los potajes típicos, también tuvo la oportunidad de llevarse a casa productos de calidad como es un buen pisco acholado el cual es un producto bandera de nuestro país.
“La casa superior no solo trajo productos derivados de la vid, sino también lácteos como son quesos y también el yogurt Nalé, el cual es frutado y de gran calidad. Además, en esta feria gastronómica se impulsó desde la Universidad Católica de Santa María el incluir las empanadas el rocoto arequipeño, ello nos demuestra que los profesionales de industria alimentaria van innovando y creando aperitivos que son innovadores y sabrosos, están al acceso del bolsillo de la población”, sostuvo.
Producción diversificada
La universidad santamariana a través de su centro de producción no solo fabrica pisco, sino también exporta hacia el Asia uva de mesa, en el 2016 se logró vender 80 toneladas de vid a países como Japón y China, y este año se espera duplicar la cantidad de envíos al mercado nipón.
La Universidad Católica de Santa María durante el IX Festival Gastronómico Sabores de Arequipa, no solo ofertó productos sino también, difundió cultura y arte con la presentación del grupo de música latinoamericana Viento y Brisas. Bruno Díaz, quien es el director de esta agrupación junto a los músicos deleitó a la población y los puso a bailar con la interpretación de temas como el carnaval arequipeño, así como la pampeña. La casa marianista se unió al festejo popular y rindió tributo al Perú al conmemorarse el pasado 28 de julio el 198 aniversario de la independencia nacional.