Del 30 de noviembre al 3 de diciembre próximo se realizará el I Encuentro Iberoamericano CYTED sobre Tratamiento de Aguas-Red Amaru, por medio de la plataforma virtual de la casa santamariana. A través de este evento internacional, se busca difundir el conocimiento científico y conocer las diversas opciones de transferencia tecnológica en el área del saneamiento de aguas mediante tecnologías innovadoras sustentables.
Además, este encuentro busca promover la cooperación científica en investigación, desarrollo e innovación y lograr la sinergia entre países miembros de la Red Amaru integrada por 14 instituciones de 11 países de Iberoamérica, entre las cuales se encuentran las universidades: del Estado de Rio de Janeiro (Brasil), de la República de Uruguay (Uruguay), Rey Juan Carlos (España), Del Atlántico (Colombia), Tecnológica Metropolitana de Chile (Chile), Del Zulia (Venezuela), Nacional San Luis (Argentina), Nacional Autónoma de Nicaragua y la Nacional de Ingeniería (Nicaragua), Apkticket Técnica de Manabí (Ecuador), Del Este y la Nacional de la Asunción (Paraguay) y la Católica de Santa María (Perú), también participa de este equipo de trabajado como empresa asociada, SEDAPAR.
Los especialistas de la Región Iberoamericana, que participarán en el encuentro llevarán a cabo un análisis de las dimensiones económicas de los servicios de acceso al agua segura de alta calidad, saneamiento e higiene. También plantearán una vigilancia epidemiológica, considerando criterios de calidad ambiental, para la detección de contaminantes inorgánicos y microbiológicos.
Los interesados en participar en este evento científico podrán inscribirse en el link: https://bit.ly/AMARU-Inscripcion; para mayor información deberán comunicarse con los organizadores a través del correo electrónico: [email protected]