El primer grupo de estudiantes de intercambio del 2019 llegó a la Universidad Católica de Santa María, el grupo conformado por 12 estudiantes de enfermería y dos docentes del Linfield-Good Samaritan School of Nursing, arribaron desde la ciudad americana de Portland, para realizar atención a la población de los distritos de Tuti y Canacotas en la provincia de Caylloma.
La Dra. Kim Kentz, jefa de la delegación señaló que junto a la Dra. Michell Dedo, esperan trabajar de la mano con las docentes santamarianas y el equipo de estudiantes de intercambio al que se sumarán alumnas de la Facultad de Enfermería de la casa marianista y en conjunto realizarán acciones de proyección social y visitas a establecimientos de salud en el sector de Alto Cayma, así como en el Valle del Colca.
“Estamos con mucha expectativa por conocer la realidad del sistema de salud pública en Arequipa, para nuestras estudiantes será una experiencia única porque podrán observar y atender las necesidades de la población, así como entender una nueva cultura”, indicó.
La decana de la Facultad de Enfermería, Dra. Sonia Núñez Chávez, consideró que este proceso de intercambio es enriquecedor en la formación de las estudiantes, debido a que les permite aplicar sus conocimientos aprendidos en el aula y a la vez contrastarlo con una realidad distinta al de su país.
“La delegación de estudiantes permanecerá durante dos semanas y realizaremos visitas domiciliarias en el distrito de Cayma a familias donde se realizará actividades de prevención para evitar el contagio de enfermedades, también llevaremos ayuda a los pobladores de las comunas de la zona alto andina en la provincia de Caylloma”, indicó.
Bienvenida sincera y de amistad
El Consejo Universitario hizo un alto en la sesión ordinaria y recibió a la delegación del Linfield-Good Samaritan School of Nursing; el rector de la casa marianista, Dr. Alberto Briceño Ortega, dio la bienvenida a las estudiantes y docente de enfermería e indicó que parte del proceso de la movilidad estudiantil es interactuar con las personas.
Además, destacó que la Universidad Católica de Santa María, cuenta con diversos convenios de movilidad estudiantil que permite recibir y enviar estudiantes para que como parte de su formación profesional puedan desarrollar nuevos conocimientos y acceder al uso de tecnología, así como interactuar con otros estudiantes como parte del intercambio cultural.