Profesionales Calificados del CAEN en visita de estudios a la Universidad Católica

Docentes moqueguanos desarrollan pasantías en Colombia
Agosto 12, 2016
UCSM llevó apoyo humanitario a pobladores de Ichupampa y Yanque
Agosto 19, 2016

Profesionales Calificados del CAEN en visita de estudios a la Universidad Católica

Los participantes de la LXVI Maestría en Desarrollo y Defensa Nacional del Centro de Altos Estudios Nacionales, recorren el país en Viaje de Estudios desde el 16 al 20 de agosto del 2016, hoy se encuentran en Arequipa con la finalidad de tomar conocimiento real de la problemática del Desarrollo, Seguridad y Defensa Nacional en la Región.

El Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, Rector de la Universidad Católica de Santa María recibió en la flamante Sala de Sesiones del Consejo Universitario a la delegación del CAEN, ellos explicaron a las autoridades marianistas que requieren información sobre: situaciones, problemáticas del agro-minería y medioambiente, fortalezas, oportunidades y potencialidades de la región, necesidades, intereses y aspiraciones de la Región, planes estratégicos y proyectos en ejecución, obstáculos que se presentan respecto a la ejecución de los planes estratégicos y proyectos en ejecución de la Región.

El Centro de Altos Estudios Nacionales es la Escuela de Posgrado del Estado Peruano, adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, con autonomía académica y administrativa cuyo objetivo es capacitar y perfeccionar a los profesionales del sector público y privado, para la toma de decisiones eficaces en la gestión estratégica en las áreas de Seguridad, Desarrollo y Defensa nacional.

El Dr. Mauricio Meza Riquelme, coordinador técnico de la Agenda para el Desarrollo de Arequipa, expuso el tema “Aportes de la Universidad Católica de Santa María para el Desarrollo de la Región”.

El Dr. Gonzalo Dávila del Carpio, vicerrector de Investigación santamariano presentó varios proyectos que despertaron interés y curiosidad en lo asistentes.

Crl. EP Santiago Abarca León, TJS.EP Hugo Teófanes Aguado Quispe,  Crl. EP Jaime Avalos Dianderas, COR FAP Sandro Paúl Bravo Ullman, COR FAP Luis Fernando Ítalo Brignardello Aguirre, Crl. EP José Luis Cortez Cateriano, COR FAP Luis Emilio Cortijo Rosell, abogada Laidy Paola Depaz Caballero, Crl. EP Ángel William Espejo Tovar, Crl. EP Roberto Gamarra Riojas, Ing. Minas Zetti Gavelán Chávez, Crl EP David Eduardo Hurtado Céspedes, Jorge Bernard Loza Reyes, Lic. C.M. Crl EP Carlos Eloy Rojas Vega, Crl EP Hugo Romero Delgado, Crl. EP Jesús Washington Salazar Valdivia, Crl. PNP Ángel  Armando Toledo Palomino, abogado Edgardo Torres López, COR FAP Víctor Alberto Vanini Námoc, Ing. Industrial Gelacio Eduardo Vieyra Chunga y Lic. en Adm. Ciro Darío Yarupaitan Peralta.

La LXVI Maestría en Desarrollo y Defensa Nacional tiene como objetivos: Fortalecer las capacidades y perfeccionar a profesionales civiles y militares de todas las áreas vinculadas con la administración y gestión pública, para el desempeño de funciones de dirección y/o asesoramiento al más alto nivel en actividades relacionadas con el Desarrollo, Seguridad y Defensa Nacional, dentro del marco de la Política General del Estado.

La Maestría promueve el desarrollo del pensamiento creativo y analítico para evaluar la situación geopolítica y estratégica nacional, regional y global, dirigir oficinas sectoriales de gestión pública y de la empresa privada, y asesorar en la toma de decisiones relacionadas con la problemática del desarrollo y la defensa en los diferentes campos y contextos interdisciplinarios comprometidos con los objetivos nacionales.

Esta dirigida a: Profesionales, empresarios, funcionarios públicos y privados, funcionarios del Cuerpo Diplomático, Miembros de la Fuerza Armada y Policía Nacional del Perú.

Los egresados de la Maestría en Desarrollo y Defensa Nacional (MDDN), desarrollarán sus capacidades para: Generar propuestas de desarrollo nacional, mediante el análisis de la realidad nacional e internacional y la aplicación solvente de nuevas herramientas de gestión estratégica. Diseñar, elaborar, ejecutar y evaluar soluciones o alternativas a los problemas que se identifican en los diferentes dominios de la Defensa Nacional, diseñando para ello elementos de juicio que ayudarán al proceso de toma de decisiones en todos los niveles de Gobierno. Diseñar, elaborar, ejecutar y evaluar soluciones a los problemas complejos del Estado.

Planificar y ejecutar proyectos de investigación, que generen propuestas y alternativas de solución a los problemas de Desarrollo, Seguridad y Defensa Nacional. Diseñar, elaborar, ejecutar y evaluar los objetivos nacionales, el proyecto nacional, el proyecto y la directiva de Gobierno; así como desarrollar el planeamiento estratégico para el Desarrollo y la Defensa. Diseñar, elaborar, ejecutar y evaluar políticas nacionales; asimismo brindar asesoría en aspectos de Desarrollo, Seguridad y Defensa Nacional, tanto a oficinas gubernamentales como entidades privadas. Generar la realización humana, necesaria como clima interior para la persona y exterior en el ámbito familiar, laboral, político y nacional.