La Red Interuniversitaria del Sur del Perú, (REDISUR-Perú), tiene el propósito de incentivar la Cooperación interuniversitaria y vínculos académicos entre estudiantes, docentes y trabajadores administrativos, de las universidades que la integran. En asamblea de rectores, fue elegido presidente para el periodo 2021-2023, el Dr. Alberto Briceño Ortega, Rector de la Universidad Católica de Santa María.
Los rectores de 19 casas superiores de estudio, públicas y privadas, de las regiones de Tacna, Puno, Cusco, Huancavelica, Apurímac, Moquegua, Madre de Dios y Arequipa; designaron a la primera autoridad marianista, para que lidere la Red Interuniversitaria del Sur del Perú, REDISUR-Perú y fortalezca el proceso de intercambio estudiantil.
El electo presidente Dr. Alberto Briceño Ortega, explicó que una de las tareas que llevará a cabo, es aprovechar las fortalezas de cada una de las universidades integrantes de la Red, para incentivar e incrementar los procesos la movilidad estudiantil y de docentes.
Briceño Ortega, considera que será importante recuperar la movilidad que se ha visto afectada por la pandemia, ya que no solo se trata de intercambio académico, sino además de generar grupos interdisciplinarios de investigación, constituidos por estudiantes y docentes de las diversas universidades. La idea es que los jóvenes tengan experiencias que les den una visión integra de su contexto y profesión, sostuvo la autoridad de la UCSM.
Este objetivo se logrará mediante las pasantías, a las cuales pueden postular los estudiantes de las universidades del sur del Perú y aprovechar la infraestructura, equipamiento de laboratorios, campo de investigación y práctica de cada universidad.
“Considero que es importante fortalecer también el proceso de intercambio de experiencias en el campo docente y del personal administrativo, compartir el conocimiento afianza a las universidades. Los profesionales que realizan este tipo de intercambio pueden aportar desde sus experiencias ganadas al desarrollo de la institución”, advirtió el Dr. Alberto Briceño.
El nuevo presidente de REDISUR-Perú, enfatizó que las puertas de la Universidad Católica de Santa María están abiertas para recibir estudiantes de diversas regiones del sur del país, donde tendrán acceso a laboratorios y áreas especializadas como a la clínica odontológica, a los cuales podrán ingresar en la medida en que se retome las actividades presenciales a nivel de la educación superior.
“Todas las universidades, antiguas y modernas, tienen fortalezas, la UCSM tiene la ventaja de tener todas las carreras de las áreas de las ciencias de la salud, ciencias e ingenierías, ciencias económicas y jurídicas y ciencias sociales, lo que le permite acoger a los jóvenes de una completa variedad de carreras”, explicó el nuevo presidente de REDISUR – PERÚ.
Sumando esfuerzos
La Red Interuniversitaria del Sur del Perú, nació hace cinco años para promover la integración en la Macro Región Sur por medio del conocimiento; la organización facilitar la participación solidaria de los jóvenes estudiantes contribuyendo así a la formación de profesionales que puedan dar respuestas a las necesidades de su región y al mismo tiempo, estén capacitados para enfrentar el proceso de integración que el Perú demanda.
Las actividades de REDISUR, están dirigidos a estudiantes, docentes y personal administrativo de las universidades que la integran, para formar y desarrollar habilidades de integración en el área académica de investigación y administrativa, buscando ampliar su formación para el manejo óptimo de situaciones en las que se necesite de tomas de decisiones apropiadas, dentro del sistema académico y laboral.
La UCSM está vinculada mediante convenios de intercambio estudiantil a más de 100 universidades de los cinco continentes, este 8 de setiembre cumple 60 años de vida institucional.