Las limitaciones físicas no fueron un impedimento para desarrollar sus estudios de pregrado y estar a punto de culminar su carrera profesional de ingeniería comercial, a sus 27 años Roy Castro Goyzueta, considera que la vida no da oportunidades, sino que uno tiene que buscarlas y fue basada en esta filosofía lo que motivo su vida universitaria, pese a que tiene una discapacidad que le impide caminar con normalidad desde los primeros meses de vida.
Este 10 de mayo, Castro Goyzueta, a partir de las 15:00 horas, explicará a los estudiantes de su escuela profesional en el auditorio Miguel Grau, cómo es que venció sus miedos de salir a la calle y que la gente lo juzgue por sus discapacidades y cómo tomó la iniciativa para superarse en el campo académico, así como emocional, además de enfrentar los temores al fracaso y levantarse cada día, pensado que si no arriesga, no ganará.
“Toda mi experiencia ahora la doy a conocer a los jóvenes y también a los adultos, una persona con discapacidad, tiene la mismas ventajas y desventajas que una persona que no la tiene. Solo hay que saber identificar los miedos y convertirlos en una fuerza de motivación personal, si uno tiene temor de hablar en público, entonces hay que hacerlo, si uno tiene miedo a manejar, entonces hay que manejar, y convertir esas frustraciones en un reto”, señaló el conferencista.
El decano de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas de la casa marianista, Dr. Adrián Hualla Callo, consideró que el testimonio del estudiante será motivador para los alumnos, debido a que muchos de ellos ante un fracaso en los estudios o en su vida personal, se deprimen y deciden abandonar su sueños, porque se sienten vencidos y el escuchar a una persona que ha superado muchos obstáculos en su vida, les permitirá tener otra perspectiva de la vida.
Como invitado especial también participará en la conferencia el coach Sinoe Bahamoondes García, quien disertará sobre liderazgo y como los jóvenes pueden planificar su vida a través de estrategias que les permita afrontar los retos. A la conferencia podrán asistir estudiantes de la casa marianista, así como público en general.