Santamariano obtiene premio al desarrollo médico científico del Hospital General de Massachusetts de los Estados Unidos

Como parte de RPU, la UCSM continua la campaña “Resucita Perú Ahora” para enfrentar la crisis generada por el COVID-19
Septiembre 27, 2020
Durante la cuarentena 300 universitarios y escolares arequipeños aprendieron chino mandarín
Septiembre 28, 2020

Santamariano obtiene premio al desarrollo médico científico del Hospital General de Massachusetts de los Estados Unidos

  • Científico arequipeño  logró financiamiento para estudio que permitirá un  tratamiento al  aneurisma aórtico.

El Centro para la Diversidad y la Inclusión (CDI) del Hospital General de Massachusetts de los Estados Unidos, entregó el premio:  Desarrollo Médico Científico 2020; al  MSc. PhD. Christian Lino Cardenas, investigador principal de la Universidad Católica de Santa María; por desarrollar el trabajo novedoso denominado,  “HDAC9, es un nuevo regulador negativo de la vía de la autofagia en el aneurisma de la aorta torácica”.

El  MSc. PhD. Christian Lino Cárdenas, desarrolló el proyecto científico durante su desempeño como especialista de microbiología y genética en el Departamento de Medicina, División de Cardiología del Centro de Investigación Cardiovascular del Hospital General de Massachusetts y como  instructor en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard.


ucsm-s3


El químico farmacéutico, quien posee  estudios de postgrado en biología molecular, se propuso llevar a cabo  el estudio  que permita desarrollar  un tratamiento para la enfermedad del aneurisma. También, su propuesta busca proporcionar  información sobre la  las causas, efectos y orientación de la autofagia (proceso que permite a las células luchar contra situaciones adversas y deshacerse de todo lo que se ha averiado o ya no les sirve), para lograr un  tratamiento efectivo del aneurisma aórtico.

En la actualidad, el aneurisma aórtico es una enfermedad  que causa  más de 17,000 muertes al año en los Estados Unidos. Este mal pone a las personas en riesgo a causa del  ensanchamiento anormal de una porción de una arteria,  a causa de la debilidad de la pared del vaso sanguíneo los cuales pueden romperse, siendo una complicación potencialmente mortal, que causa tasas  de mortalidad del 2% por hora en pacientes que presentan dichos cuadro clínicos.


ucsm-s2


Impulso para  la investigación

El Premio de Desarrollo Médico- Científico,  busca proporcionar fondos de subvención para  impulsar la investigación en el Hospital General de Massachusetts y consolidar a los profesionales en científicos en el campo de las  ciencias de la salud. Este año se  otorgaron hasta 180,000 dólares por proyecto,  que deberán ser invertidos en un período de hasta cuatro años.