El equipo de la Universidad Católica de Santa María logró clasificar en el Campeonato Nacional de Microsoft Office Specialist 2019, para representar al Perú en la competencia mundial “Mos World Championship 2019”, que se desarrollará en la ciudad de Nueva York entre el 28 y 31 de julio, donde asistirán representantes de 140 países del orbe.
Natalia Salas Yupanqui, estudiante de Ingeniería Industrial logró el mayor puntaje en el manejo del programa Word, mientras que Christian Meléndez Panta, también de Industrial, obtuvo la más alta calificación en el programa Excel y Andrea Gutiérrez Quintanilla de Ingeniería de Sistemas, alcanzó la mayor nota en Power Point. Los tres alumnos marianistas compitieron con 300 universitarios de Arequipa.
Los alumnos santamarianos para lograr campeonar en el “Mos World Championship 2019”, tienen que desarrollar un proyecto en cada uno de los programas que dominan en un lapso de 20 minutos. Para realizar esta tarea en menor tiempo, los estudiantes clasificados se preparan durante seis horas al día, junto a un mentor de la empresa Microsoft y bajo la supervisión de especialistas de la empresa BSCIT, una compañía que prepara a estudiantes para los exámenes de certificación internacional de la multinacional americana.
La gerente de BSCIT, Claudia Zuzunaga Lazo de la Vega, sostuvo que el nivel de los estudiantes marianistas es óptimo, porque durante las pruebas de clasificación para el concurso mundial obtuvieron más de 900 puntos siendo el máximo mil, pero ahora deben trabajar articuladamente para desarrollar un proyecto y así vencer a los equipos de cinco continentes del mundo.
Las autoridades de la Universidad Católica de Santa María, recibieron a los directivos de la empresa Lidecorp, representante en Perú y Ecuador de la certificadora internacional Certiport, la que acredita a las instituciones que cuentan con tecnología y personal capacitado para ser un centro de formación y evaluación de los exámenes de la empresa Microsoft, cuyos diplomas tienen reconocimiento a nivel mundial y quienes lo obtienen, son considerados mano de obra especializada en el manejo de informática.
El rector marianista, Dr. Alberto Briceño Ortega, señaló que la casa superior de estudios invierte en la formación y la capacitación especializada de sus estudiantes, docentes y personal administrativo para que aprendan a utilizar herramientas digitales que les permita insertarse en el mundo global de forma competitiva y contando para ello, con una certificación internacional que es reconocida en todo el mundo.