De los tres equipos de la escuela profesional de Derecho de la Universidad Católica de Santa María, que participaron en el III Concurso Nacional de Litigación Penal en su fase Regional, dos de ellos llegaron a la final y se enfrentaron para lograr el primer puesto de la Macro Región Sur que organiza el Ministerio de Justica y Derecho Humanos.
Los equipos santamarianos tuvieron que competir con representantes de universidades de las regiones de Apurímac, Madre de Dios, Tacna, Moquegua, Puno, Cusco y Arequipa, en una primera etapa lograron superar a sus contendores en la fase virtual donde presentaron sus alegatos, una vez seleccionados pasaron a la etapa presencial que se llevó a cabo en las instalaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, el pasado 29 y 30 de noviembre, así como el 01 y 02 de diciembre.
En la ronda final se enfrentaron los equipos marianistas, “Tempestad e Ímpetu”, integrado por Claudia Chaco Ccallomamani, Dayana Cruz Ibáñez y Juan Del Carpio Iquira y el equipo “Facta Non Verba”, conformado por Luis Sebastián Calderón García, Diana Sofía Isabel Huacasi Cornejo y Diego Jesús Valderrama Macera.
Luego de una audiencia en la que ambos equipos demostraron vehemencia y contundencia defendiendo sus posiciones, el jurado evaluador decidió otorgar el primer lugar al equipo “Tempestad e Ímpetu” y el segundo lugar al equipo “Facta Non Verba”.
Final de infarto
El caso que expusieron los equipos trató de un homicidio donde el representante del Estado y la parte afectada brindaron argumentos que convencieron al jurado evaluador conformado por el juez Eddy Leva Cascamayta, el fiscal Eduardo Atencio Ramos y el abogado Luis Vizcarra.
Este próximo 20 de diciembre en la sede del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en la capital de la república, el equipo ganador de la fase de la macro región sur, se enfrentará al ganador de las universidades de Lima y al finalista de las casas superiores de la zona Norte.
Los equipos contaron con el asesoramiento y la preparación de los docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, doctores Carlos Montes de Oca Valencia y Mauro Pari Taboada, quienes impulsan el Taller de Litigación Oral en la unidad académica. Asimismo, el exalumno Franco Emanuel Medina Valladares, fue el entrenador de los equipos.