El equipo Vincere Nostra Lex, conformado por estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Católica de Santa María, lograron ocupar el primer lugar en el V Concurso Nacional Interuniversitario de Litigación Oral Penal de la Macro Región Sur, esta proeza los convirtió en tetracampeones del certamen especializado, el cual fue organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Iniciativa para el Estado de Derecho del Colegio de Abogados de los Estados Unidos de América (ABA ROLI –PERÚ) entre el 06 al 09 de octubre pasado.
Noelia Cárdenas Vásquez, Indira Castro Barriga y Nanet Tejada Urquizo, estudiantes de décimo segundo y decimo semestre de la carrera profesional de Derecho, se prepararon durante 100 días siendo guiadas por sus docentes el Dr. Mauro Pari Taboada y el Dr. Carlos Montes de Oca Valencia, quienes fueron sus Coush y se encargaron de ayudar a las estudiantes a demostrar sus habilidades y talentos en el manejo de las técnicas de litigación oral; lo que les permitió que lograrán su clasificación a la etapa final donde vencieron al equipo oponente de la Universidad Nacional San Agustín.
Como parte del concurso las integrantes de Vincere Nostra Lex, realizaron un video, donde destacó su intervención y desenvolvimiento en una audiencia de prisión preventiva asumiendo el rol de fiscales y sustentaron un requerimiento de prisión preventiva en contra del imputado “Joel Gallardo Puma” (personaje principal ficticio del caso de estudio).
Al analizar el material, los jurados expresaron el reconocimiento y felicitación a las integrantes del equipo por el excelente dominio de las técnicas de litigación oral y conocimiento de la norma penal y también de la jurisprudencia así como de la doctrina especializada. En la competencia participaron, en su fase inicial, 60 equipos de distintas universidades de Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Puno, Apurímac, Cusco y Arequipa.
El objetivo del concurso fue el fortalecimiento del proceso de formación universitaria en el ámbito penal y procesal penal, así como contribuir a la formación de futuros profesionales (jueces, fiscales y abogados defensores) acorde a las exigencias del nuevo modelo procesal penal.
Ante el Estado de Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el brote del COVID-19, y con la finalidad de cumplir con las medidas de protección, prevención y control de riesgos frente a dicha pandemia, el concurso se desarrolló a través del sistema virtual.