Santamarianos tendrán acceso a portal de investigación, innovación e intercambios estudiantiles con Francia

Ingreso libre al sistema de Museos de la Católica el sábado 18
Mayo 15, 2019
Universidad Católica une esfuerzos con el ejército   para atender a población vulnerable de Arequipa 
Mayo 15, 2019

Santamarianos tendrán acceso a portal de investigación, innovación e intercambios estudiantiles con Francia

  • Investigadores, estudiantes e instituciones podrán realizar búsquedas según una gama muy variada de criterios

Lanzan portal de investigación, innovación e intercambios estudiantiles “Acuerdos Universitarios con Francia”, el mismo que contiene un menú de los convenios disponibles, el cual se puede consultar en el siguiente sitio web: https://acuerdosuniversitariosconfrancia.pe/.

Dado este contexto muy positivo, la Embajada de Francia decidió lanzar este portal con el objetivo de afirmar la visibilidad de estos numerosos vínculos académicos entre ambos países. En esta plataforma, los investigadores, estudiantes e instituciones podrán realizar búsquedas según una gama muy variada de criterios (nombre de institución, ciudad, nivel de estudio, tipo de acuerdo, disciplina) y visualizar la cartografía de los actores, reflejando cuán activa y fructífera ha sido y sigue siendo nuestra cooperación.

Con un diseño amigable y una extensa base de datos, esta plataforma digital promueve información de suma utilidad para el público interesado en investigación y en movilidad entre nuestros dos países.

Esta iniciativa de la Embajada de Francia en el Perú, con el apoyo del Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automática (INRIA), cuenta con el auspicio del Ministerio de Europa y de asuntos exteriores (MEAE). Se inscribe en la continuidad de los esfuerzos para fomentar los lazos de cooperación universitarios y científicos, impulsados durante la visita del presidente de la República francesa en febrero de 2016.

La celebración, en agosto de dicho año, de un acuerdo de reconocimiento mutuo de grados y títulos, acompañando a más de 200 acuerdos entre universidades de ambos países, ha permitido facilitar y ampliar la movilidad de estudiantes e investigadores. Asimismo, en el año 2017, la movilidad estudiantil a través de estos acuerdos tuvo un incremento del 70%.

La cooperación universitaria y científica constituye un eje prioritario de la acción de esta Embajada en el Perú, la que fue reafirmada durante las Jornadas Perú, organizadas en París en noviembre de 2017 y en Lima en junio de 2018.

Con más de 1200 estudiantes en 2018, Francia es el séptimo país de destino de jóvenes peruanos a nivel mundial y el tercer país a nivel europeo. Cada año, alrededor de 400 estudiantes peruanos eligen continuar su educación superior en Francia (universidades, escuelas de ingeniería, administración de empresas, … ).

A estas actividades se sumará, a partir de este año, el programa ECOS NORD cofinanciado con el CONCYTEC, que permitirá fomentar aún más la movilidad de investigadores y doctorados.

Mayor información en la urbanización. San José C-12. Umacollo, teléfono (0051) (54) 382038 Anexo 1010 – 1055, [email protected]

santamarianos-tendran-acceso-a-portal-de-investigacion-innovacion-e-intercambios-estudiantiles-con-francia