Intercambio se realiza a través del Programa de Estancias Cortas
Cincuenta estudiantes de pre grado de las escuelas profesionales de Piscología, Contabilidad, Derecho, así como de las Ingenierías Comercial, Mecánica y Mecatrónica. Y de la unidad académica de Administración de Empresas, realizarán un intercambio durante un mes en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (México), donde compartirán experiencias a nivel académico y cultural. Además, dos estudiantes de la escuela de Farmacia y Bioquímica, realizarán estudios de pregrado por un semestre en la casa de estudios mexicana.
Asimismo, acompañarán a la delegación 10 docentes de las unidades académicas donde cursan sus estudios los estudiantes que son parte del intercambio, entre ellos los decanos de las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas, Mg. Gabriel Torreblanca Lazo y de Ciencias Contables y Financieras, Dra. Victoria Torres de Manchego.
Los miembros de la delegación acompañados de sus familiares participaron en una ceremonia de despedida por parte de las autoridades de la casa marianista, donde el equipo de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, les entregó una prenda distintiva de la casa satamariana.
Embajadores marianistas
Joaquín Cáceres Rosado, estudiante del décimo primer semestre de Derecho, consideró que esta oportunidad les permitirá ser embajadores de la casa marianista y del Perú en tierras aztecas, por tanto, es necesario aprovechar las experiencias que reciban en las aulas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, debido a que este proceso contribuirá a su formación profesional.
Por su parte el Mg. Gabriel Torreblanca Lazo, advirtió que este intercambio estudiantil y de docentes fortalece la visión de cada uno de los profesionales y estudiantes, debido a que cada experiencia que vivan fortalecerá sus conocimientos, pero también les permitirá observar una realidad distinta y en base a ello plantearse metas en el campo académico.
Alianzas que suman
El Programa Estancia por Reciprocidad México – Perú, nace con la Universidad Autónoma de Tlaxcala en noviembre del 2018, inicialmente se empezó el proceso de intercambio con estudiantes de odontología, psicología y de administración de empresas. Antes los resultados positivos de este programa un segundo grupo llevará a cabo el proceso de intercambio.
Para el Vicerrector Académico, Dr. Cesar Cáceres Zárate, el que los estudiantes y docentes tengan la experiencia de interrelacionarse con universitarios y profesionales de otros países del mundo, así como observar cómo funciona la sociedad mexicana y aprender nuevos cocimientos, es una oportunidad única que les brinda la casa marianista a los integrantes de sus comunidad, es por ello que la internacionalización es una prioridad para la actual administración, debido a que consolida a la Universidad Católica de Santa María, como una casa de estudios inmersa en el mundo globalizado y que fortalece la investigación.