El Sistema de Cadena de Frío de la Universidad Católica de Santa María, recibió las primeras 1,170 dosis de las vacunas del laboratorio Pfizer del segundo lote que llegaron a la Ciudad Blanca. Los fármacos son preservados en el centro especializado que cuenta con dos ultra congeladoras que permitirá almacenar 100, 000 vacunas, las cuales será utilizadas para inocular a los adultos mayores de Arequipa y miembros de las Fuerzas Armadas.
El Doctor César Cáceres Zárate, Vicerrector Administrativo, señaló que la casa marianista puso a disposición del Ministerio de Salud y la sociedad arequipeña sus dos ultra congeladores, que tienen la capacidad de mantener material biológico a 86 grados centígrados bajo cero; por lo que la preservación de las vacunas Pfizer está asegurada, debido a que este material requiere temperaturas de 70 grados centígrados bajo cero para que no se echen a perder.
El Sistema de la Cadena de Frío que posee la casa santamariana, está equipado con un sistema de refrigeración alterno como son dos congeladores donde se colocarán los frascos para bajar la temperatura de la dosis de vacunación para su descongelamiento y luego serán trasladadas a unos cooler, en los cuales se transportará el material biológico que el personal de salud utilizará para inocular a la población.
Sistema de seguridad asegurado
La cadena de frío que posee la Universidad Católica de Santa María, está ubicada en el campus central de la casa marianista; el ambiente está resguardado las 24 horas del día con un sistema de video vigilancia. Asimismo, existe un sistema de monitoreo denominado Datalogger, dispositivo electrónico que registra los datos de tiempo, temperatura y ubicación. Este equipo, es un instrumento que también posee sensores. Se cuenta además con un sistema electrógeno que, en caso de corte del fluido eléctrico, este se activará automáticamente, debido a que está conectado a una central digital de monitoreo.
El Q.F. Pedro Escobedo Tejada, Director de la DIREMID de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, tras supervisar el local y los equipos del Sistema de la Cadena de Frío de la casa marianista, señaló que el ambiente donde se almacenan las vacunas cumple con todos los requisitos que exige el Ministerio de Salud y la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID), para preservarlas; por lo que se encuentran en las mejores condiciones para ser utilizadas por el personal sanitario. Cabe señalar que el ambiente donde se encuentran los equipos que preservan las vacunas está climatizado a 20 grados centígrados de forma permanente.
Centro de Vacunación
El Q.F. Pedro Escobedo Tejada, señaló que la primera quincena de abril la casa santamariana se convertirá en un centro de vacunación donde se inoculará a la población contra la Civid-19, debido a que cuenta con un ambiente adecuado según los estándares nacionales e internacionales, donde los ciudadanos arequipeños acudirán a recibir las dosis que los proteja del Coronavirus.
El Dr. César Cáceres Zárate, Vicerrector Administrativo, indicó que la casa marianista está trabajando para ser un centro acreditado de vacunación, porque la academia se sumará en la lucha para vencer al Coronavirus.