Sociedad Nacional de Industrias y empresas mineras que operan en el sur del Perú convocaron a la UCSM a trabajar por el desarrollo del país

En el Seminario Internacional “Una mirada desde la Institucionalidad Universitaria”, plantean a la academia aplicar nuevas estrategias en la enseñanza
Noviembre 26, 2021
UCSM invirtió 1 016,700 soles en la compra del terreno para la construcción de su nueva sede en Mollendo
Noviembre 27, 2021

Sociedad Nacional de Industrias y empresas mineras que operan en el sur del Perú convocaron a la UCSM a trabajar por el desarrollo del país

  • UCSM entregó a los integrantes del gremio empresarial libro “Bicentenario Nacional- Perú al Siglo XXI”

La Cámara de Comercio e Industrias de Arequipa fue el escenario donde se entregó el Premio Excelencia Minera de la Macro Región Sur (EMIN -2021) en su primera edición; durante la ceremonia el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN) Ricardo Márquez Flores, convocó a las casas superiores de estudios de la región Arequipa entre ellas a la Universidad Católica de Santa María, para que en conjunto con el gremio empresarial trabajen proyectos en conjunto que permitan desarrollar ciencia y tecnología en el sector industrial y minero del país.

“En el Perú trabajan 7,000 empresas en torno a la minería que generan 10 mil millones de soles de ingreso al fisco, es momento de trabajar unidos y hacer frente ante cualquier ataque a la actividad productiva, es fundamental evitar destruir la institucionalidad y las bases jurídicas de las inversiones”, puntualizó presidente del gremio minero.


ucsm-sociedad-nacional-de-industrias-y-empresas-mineras-que-operan-en-el-sur-del-peru-convocaron-a-la-ucsm-a-trabajar-por-el-desarrollo-del-pais-1


A su turno el Mgter. Julio Cáceres Arce, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias sede Arequipa, dio a conocer que la minería trajo para el sur del Perú inversiones por 2, 300 millones de soles este 2021, permitiendo que generen 115 mil empleos directos.

“Estos proyectos no hubieran sido posible si n el apoyo de la academia, porque son en los claustros universitarios donde se forman los profesionales que laboran, dirigen y hacen posible que las inversiones se desarrollen, agradezco a las universidades por su labor y compromiso de seguir formando profesionales”, expresó Cáceres Arce.

El Dr. Alberto Briceño Ortega, recibió de manos del representante de la Sociedad Nacional de Industrias el libro, “Cobre. El Futuro del Perú” el cual es una investigación desarrollada por el Centro de Investigación de Minería, Ambiente y Desarrollo (Cimade).

Al término de la ceremonia del Premio Excelencia Minera de la Macro Región Sur (EMIN -2021), la primera autoridad de la casa santamariana entregó  el libro, “Bicentenario Nacional- Perú al Siglo XXI”, publicado por el Fondo Editorial de la Universidad Catolica de Santa María y la minera Southern Perú a los  representes de los proyectos mineros y de las compañías: Anglo-American Quellaveco, Antapacay, Apumayo, Bateas, Buenaventura, Hochschild Mining, Hudbay-Perú, MINSUR: Mina Justa y San Rafael, Minera las Bambas, Cerro Verde y Southern Perú. También, recibieron el texto los presidentes de la Cámara de Comercio e Industrias de Arequipa y de la Sociedad Nacional de Industrias.