Solicitan al Ejecutivo que estudiantes que realizarán su Internado sean vacunados contra la Covid-19 para ingresar a los hospitales

176 jóvenes arequipeños inician su carrera técnica en el Instituto de Educación Superior Santa María única institución Licenciada por el Minedu en Majes
Abril 26, 2021
Residentado Médico 2021
Abril 28, 2021

Solicitan al Ejecutivo que estudiantes que realizarán su Internado sean vacunados contra la Covid-19 para ingresar a los hospitales

  • La Asociación Peruana de Facultades de Medicina, considera que jóvenes están expuestos al contagio y ponen su vida en riesgo.

Las autoridades de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Católica de Santa María, conscientes del riesgo de salud que corren los estudiantes del último año que deberán realizar el proceso de Internado 2021; respaldaron el pronunciamiento que emitió la Asociación Peruana de Facultades de Medicina del Perú (ASPEFAM) y se aunaron al pedido que realizaron al gobierno central.

La Asociación Peruana de Facultades de Medicina del Perú (ASPEFAM), mediante un pronunciamiento público; hasta el momento, no reciben respuesta alguna de parte del Ministerio de Salud, a las gestiones realizadas y el pedido insistente al Ejecutivo, para que consideren en el cronograma para recibir la vacuna que los protegerá de la Covid-19; a los estudiantes del área de ciencias de la salud, quienes realizarán el proceso de Internado durante el 2021; es por ello que el ASPEFAM integrada por  las autoridades académicas de las  30 Facultades de Medina Humana  que se encuentran Licenciadas por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) en todo el Perú, decidieron aplazar el proceso  de Internado 2021  y a la incorporación  de  los estudiantes de medicina a los  hospitales y establecimientos  de  salud a nivel nacional;  medida adoptada en salvaguarda de la integridad de los jóvenes universitarios  y de sus familiares.

Para la ASPEFAM,  es requisito indispensable para el inicio del Internado  el que sean inmunizados previamente contra el SARS CoV-2 quienes serán parte de este proceso, esta   medida se adopta, porque el país atraviesa una segunda ola del Coronavirus,  la cual es más letal, por tanto  se busca  proteger la vida y la salud, ante el grave riesgo al que serían expuestos los estudiantes,  más aún porque en el actual escenario de pandemia, se han visto afectados gravemente  miles de profesionales de la salud.


estudiante-de-la-catolica-logra-el-tercer-puesto-en-examen-nacional-de-medicina-2019-s


Asimismo, los integrantes de la ASPEFAM consideraron que la Resolución Ministerial N.º 519-2021/MINSA, incorporó un acto discriminatorio con los estudiantes de las carreras de odontología, psicología, farmacia, nutrición, tecnología; al no tomarlos en cuenta para ser inoculados con la vacuna que los protegerá de la Covid-19.

 La medida adoptada por el Ministerio de Salud no se justifica, más aún porque los internos y profesionales de estas carreras vienen dando muestras de entrega y compromiso en el actual escenario de pandemia. Es por ello que la ASPEFAM y las facultades de medicina, demandaron que se corrija esta norma y se garantice los seguros, contratos y estipendios que les deben corresponder a todos los internos.

¿Qué es el internado?

El internado es un proceso que se realiza en la etapa de pregrado, forma parte del plan de estudio de la carrera de Medicina, se lleva a cabo durante un año y su realización es obligatorio e indispensable para que los estudiantes integren y consoliden los conocimientos que adquirieron durante los ciclos previos en base a la práctica e investigación. Este proceso se lleva a cabo a través de la modalidad de docencia en servicio, debido a que los estudiantes brindan atención y apoyo a la población siempre bajo la supervisión de un profesional del área; colaborando así con el sistema sanitario peruano, dado que llevan a cabo esta tarea como con interés de aprender y compromiso constante con el paciente.

Comprende 4 rotaciones de 3 meses de duración cada uno: Medicina Interna, Cirugía, Gineco – Obstetricia y Pediatría, independientemente de dónde se haya iniciado el año.

En la actualidad los internos de medicina están expuestos a una serie de problemas a causa de la Covid-19, como la sobrecarga laboral, la falta de seguro de salud, accidentes biológicos y el agotamiento físico y emocional.