Luego de ser parte del programa de Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal (NAF) el año pasado, 32 estudiantes del quinto año de la Facultad de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Católica de Santa María, fueron reconocidos por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) de Arequipa, por el trabajo realizado y la asistencia que brindaron a los ciudadanos en materia de cultura tributaria.
La responsable del área del Contribuyente de Sunat Arequipa, Lic. Karina Tejada Flores, señaló que a nivel del núcleo los alumnos que participaron recibieron una capacitación permanente en proceso tributario y normas, así como protocolo de atención, lo que les permitió resolver las consultas al público.
Asimismo, el Vicerrector Académico, Dr. César Cáceres Zárate, destacó que la Universidad Católica de Santa María, realizó una alianza estratégica con Sunat y en base a ello, el pasado 22 de marzo del 2017, se aperturó el Centro de Asistencia Tributaria (CAT) a través de ello se brindó a la comunidad un servicio constante y los estudiantes de Contabilidad también enriquecieron sus conocimientos, además pusieron en práctica lo aprendido en las aulas y la capacitación que recibieron de parte de los especialistas de la entidad estatal.
“Una forma de contribuir con el desarrollo del país, es generar conciencia tributaria a través de CAT impulsamos entre la ciudadanía que es importante pagar impuestos porque con estos recursos se puede mejorar los sistemas de educación, salud y generar desarrollo. Asimismo, hemos descentralizado la cobertura del centro de atención porque llevamos a cabo campañas en Chivay (Caylloma), así como el distrito de Sachaca durante el 2017”, indicó.
Fueron 34 alumnos de quinto año de la Escuela Profesional de Contabilidad quienes recibieron capacitación y además, se desempeñaron en el trabajo de asistencia a los contribuyentes, una de las beneficiarias con este programa es la egresada Nataly Salas Nieto, agradeció el apoyo de la Universidad Católica de Santa María, por brindarles un local adecuado para realizar la orientación a la población, así como la capacitación que recibieron de los especialistas de Sunat durante las pasantías que llevaron a cabo en los locales de la entidad.
Tras la clausura y entrega de certificados a los integrantes del Centro de Asistencia Tributaria (CAT) de la Universidad Católica de Santa María, la Eco. Giovanna Fernández Velasco, Intendenta de Sunat Arequipa, señaló que en el Perú hay una evasión del 50% sobre el pago del Impuesto a la Renta (IR) y del 35% sobre el pago del Impuesto General a las Ventas (IVG), por lo que se requiere afianzar la cultura de pago entre los contribuyentes y en esa primera línea se contamos con el apoyo de los universitarios y futuros profesionales.
“Ustedes que, al culminar sus prácticas en los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal, tienen el compromiso de seguir sumando a generar entre la población una concientización para pagar sus impuestos y así el Estado pueda cumplir con la demanda de la población.”,indicó.
Además, Fernández Velasco agregó “En el 2017 se recaudó 91 mil millones de soles y el presupuesto para que el aparato estatal pueda seguir adelante es de 157 mil millones de soles para este año, hay un déficit de recursos y ello se debió a la baja recaudación, es por eso que nosotros buscamos aliados estratégicos como las universidades para seguir impulsando entre la población una cultura del contribuyente”.