Como parte del servicio que brindan a la comunidad arequipeña 33 estudiantes de la escuela profesional de Contabilidad de la Universidad Católica de Santa María, culminaron con éxito la pasantía que les brindó la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), en once sesiones teórico prácticas desarrolladas en el Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF)
Los estudiantes del noveno y séptimo semestre son parte de la tercera promoción del NAF, que lograron culminar su proceso de capacitación, gracias a la alianza estratégica que estableció la casa marianista con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).
Claudia Urquizo Pinto, una de las estudiantes que logró culminar con éxito el proceso de inducción y formación, señaló que cada uno de los 33 integrantes del curso pasaron por un proceso de formación en los centros de asistencia de Sunat, y hoy están capacitados parta atender al público arequipeño para guiarlos en la apertura de su Registro Único del Contribuyente (RUC), así como el pago del Impuesto a la Renta (IR) y orientarlos para formalizarse en el caso que busquen impulsar una pequeña micro empresa.
Los miembros de la tercera promoción del NAF, se encargarán de brindar atención a la población en el local del Centro de Atención Tributaria (CAT) que posee la casa marianista, ubicado en la urbanización San José C- 14, Umacollo; ellos asesorarán a la población tanto universitaria como a los ciudadanos de lunes a viernes de 09 a 16h.
El rector de la casa santamariana, Dr. Alberto Briceño Ortega, consideró que la alianza con la Sunat es una oportunidad para que los estudiantes realicen su ejercicio profesional y también permite que la universidad brinde un servicio a la población como parte de su compromiso social, más aún, porque el servicio del Centro de Asistencia Tributaria (CAT) es asumido por la casa superior de estudios.
A su turno, el intendente Regional de la Sunat en Arequipa, Dr. Carlos Rojas Chávez, señaló que se realizará un acompañamiento y monitoreo permanente a los estudiantes que lograron culminar con éxito la capacitación, destacó que a través de ellos se guiará y atenderá a la población de distritos como Sachaca, Yanahuara y el Cercado, además, advirtió que el reto que tiene la Sunat este año, es la simplificación de los procedimientos tributarios a través de una plataforma on line.
La decana de la Facultad Ciencias Contables y Financieras, Dra. Victoria Torres de Manchego, sostuvo que la alianza entre la Sunat y la casa santamariana, quedó ratificada con la firma de un convenio y éste marca el inicio de un trabajo conjunto de instrucción a los estudiantes en temas como ética, atención al contribuyente y además, permitirá que la población también desarrolle una conciencia tributaria.
El Centro de Atención Tributaria (CAT) de la Universidad Católica de Santa María, es el segundo en su tipo en Arequipa. A nivel nacional la Sunat desarrollará este tipo de proyectos en 100 casas superiores de estudios.