Tutoría Universitaria

Oficina de Tutoría Universitaria


Bienvenido


La Tutoría Universitaria es un servicio que completa la acción educativa en el sentido de acompañar al estudiante en el logro de la madurez personal, tanto para el afrontamiento de las crisis propias del desarrollo como para propiciar el despliegue pleno de su potencial. Facilita el afianzamiento de la identidad del estudiante basado en valores, preferencias y capacidades.

El servicio de Tutoría en la Universidad Católica de Santa María, tiene como finalidad PROMOVER y FORTALECER la formación del estudiante para lograr su DESARROLLO INTEGRAL, orientando la utilización plena de sus potencialidades y habilidades. La tutoría se realiza de manera individual y grupal, mediante procesos de acompañamiento y ayuda técnica en la adquisición de competencias y capacidades académicas, profesionales y personales.

Nos interesa particularmente el desarrollo de estrategias para el aprendizaje, la autoestima, el autocontrol, el manejo de las relaciones interpersonales, las habilidades para la solución de problemas y la toma de decisiones; el trabajo cooperativo y solidario, así como el desarrollo vocacional, profesional y espiritual.


Himno de la Universidad



Plataforma

Servicios


    Servicio Psicológico:

    • Habilidades para el desarrollo académico.
    • Orientación vocacional y profesional.
    • Desarrollo de autoestima e inteligencia emocional.
    • Habilidades sociales y conducta asertiva.
    • Manejo del estrés y la ansiedad.
    • Relaciones de pareja positiva y sexualidad saludable.

    Servicio Tutorial:

    • Acompañamiento que alienta o estimula, corrige y orienta.
    • Apoyo individual/grupal humano o personal de los alumnos, a fin de mejorar su autoestima y desempeño.
    • Ayuda a superar dificultades, despejar incógnitas, analizar inquietudes.


Programas


  1. Software Seguimiento Académico

    Es importante el compromiso que adquiere la Universidad con todos los estudiantes, en participar activamente en que estos concluyan en el tiempo programado la carrera que escogieron, con la preparación académica adecuada, que le permitan competir en condiciones óptimas en el ambiente laboral.

    En ese sentido contamos con un software, mediante el cual se ejecuta el seguimiento académico por parte de los tutores asignados a los estudiantes, permite monitorear las actividades realizadas por los estudiantes desde el control de asistencia a las actividades que debe realizar, hasta el resultado de las evaluaciones que obtiene y de esta manera visualizar las alertas que emite el programa sobre el estudiante, permitiendo de está manera alcanzar la información al Tutor , para que este actúe con el estudiante motivándolo, orientándolo, a salir del impase correspondiente.


  2. La CATO tu Familia

    Esta enfocado para todos aquellos estudiantes provenientes de otras ciudades del Perú , del extranjero y PRONABEC dado que un gran porcentaje de éstos son los que abandonan la universidad a causa de diferentes problemas sociales, económicos y psicológicos. Analizamos las causas más comunes que hacen que los estudiantes desaprueben y/o deserten de la Universidad.

    En este proceso implementamos una serie de actividades como son talleres artísticos, oratoria, charlas motivacionales así como eventos deportivos y clases de reforzamiento para las asignaturas en donde presenten dificultades.

    Las ciudades de procedencia son aquellas más cercanas a la ciudad de Arequipa, las familias tienen alta valoración del nivel académico de nuestra universidad y ven una oportunidad para que sus hijos puedan estudiar y desarrollarse profesionalmente en nuestra casa de estudios.


  3. La CATO te Refuerza

    Orientado a todos aquellos estudiantes que cursan el primer año de estudios de la Universidad, dado que un gran porcentaje de éstos presentan bajos rendimientos académicos y principalmente forman gran parte de la tasa de deserción de la universidad. Analizamos las causas más comunes (sociales, económicas, académicas y psicológicas), que hacen que los estudiantes desaprueben y/o deserten de la Universidad.

    En este proceso se implementa talleres de reforzamiento académico en aquellas asignaturas en donde los alumnos de primer año presentan dificultades, apoyados principalmente por alumnos de años superiores. Los talleres de reforzamiento estarán dictados por los mejores alumnos de todas las Escuelas Profesionales pertenecientes al quinto superior de la Universidad.

    El proceso pretende mejorar el rendimiento académico de los estudiantes así como, el reconocimiento a los alumnos voluntarios en participar del proceso por parte del Vicerrectorado Académico traducido en la obtención de un certificado en calidad de “Colaborador“ con valor al número de créditos equivalentes por las horas/docente, que les sirve como créditos incluidos en los exigidos para obtener el grado de Bachiller.


  4. Jornadas de Adaptación a la Vida Universitaria

    Siendo  un cambio de difícil adaptación de los estudiantes de la vida escolar a la vida Universitaria, es absolutamente necesario que estos reciban el apoyo necesario para que esta transición no afecte de forma emocional, conductual o académicamente su desenvolvimiento en la universidad, es por ello que ejecutamos talleres que incluyen, los elemento necesarios que faciliten, su permanencia en la universidad.

    Propósito del Programa:

    • Visión real de la vida universitaria.
    • Desenvolvimiento optimo del estudiante desde el inicio.
    • Generar relaciones interpersonales saludables con los estudiantes y profesores.
    • Conocimiento y aplicación de valores desde el principio.

  5. Atención Psicológica

    Es un servicio brindado para los estudiantes y personal universitario en temas como: manejo del estrés y la ansiedad, problemas familiares, depresión, falta de motivación, técnicas de estudio, dificultades en la comunicación, problemas de alimentación, hábitos de vida saludable, con el fin de ofrecer alternativas de mejora en la vida personal del estudiante para poder rendir con mayor eficiencia en las cuestiones académicas.

    El poder dar a conocer este servicio que ofrece la Universidad es que se reconocen otros objetivos relacionados con la intención de ampliar el bienestar (psíquico, físico y emocional) durante la vida académica del alumnado en su etapa universitaria como el prevenir la aparición de problemas psicosociales que interfieren en el aprendizaje de los estudiantes; mejorar el bienestar psicológico y psicopedagógico de los estudiantes; incrementar los niveles de autoestima y motivación personal de los estudiantes; asesorar a los docentes sobre cuestiones psicopedagógicas; y orientar a los estudiantes hacia los recursos sociales más idóneos.

    Estos servicios son gratuitos.

    La información de horarios y psicólogas se publica al inicio de cada semestre en el Facebook y en la página web de la Universidad. Los horarios de este semestre los puedes encontrar en la sección Horarios.

Campus universitario Pabellón E-414 Umacollo - Arequipa

Teléfono: 054 382038 anexo 1168

Horario Administrativo: Lunes a viernes de 08:00 a 18:00h.

[email protected]

Tutoria UCSM


Jornada de Liderazgo Moral e identidad institucional

Dirigido a: Egresados y alumnos e último semestre de todas las Escuelas Profesionales (requisito indispensable para optar el Grado Académico de Bachiller).

  • Para asistir a la jornada, primero deberá inscribirse en la oficina de Tutoría Universitaria, sírvase portar DNI, folder y lapicero.
  • Para recoger la constancia, presentar DNI.

LUGAR: Auditorio Santa María.
HORA: 17:30
Informes: Tutoría Universitaria, Pabellón E - 414

Cronograma 2019

Mes Días
Marzo 14 y 28
Abril 11 y 25
Mayo 09 y 23
Junio 06 y 20
Julio 04 y 18
Agosto 22 y 29
Setiembre 12 y 26
Octubre 10 y 24
Noviembre 21 y 28
Diciembre 05, 12 y 19
Enero 2020 09
Indicaciones importantes para la asistencia de la Jornada:
  • La Jornada y la constancia son totalmente gratuitas.
  • Inscripción previa en secretaría de la oficina de Tutoría Universitaria con DNI del interesado.
  • Dirigida únicamente para egresados o alumnos que cursan el último año de su carrera.
Presentación para asistencia a la Jornada:
  • Portar DNI original.
  • Folder.
  • Lapicero.
Entrega de constancias
    A partir del siguiente JUEVES de haber asistido a la jornada de liderazgo, en la oficina de tutoría universitaria EN EL HORARIO DE 14:00 a 16:00 h.