La Universidad Católica de Santa celebra 56 años de creación institucional, la casa Santamariana fue fundada por el Reverendo padre William Daniel Morris Christy, quien tuvo la visión de crear un institución donde la fe y la ciencia puedan desarrollarse en conjunto y así los alumnos de pre y postgrado reciban una formación profesional consolidada en valores y en la ética para estar al servicio de la comunidad arequipeña y del Perú.
En la actualidad, la casa marianista la dirige el Dr. Albero Briceño Ortega, en su condición de rector, y en la gestión al frente de la casa superior lo acompañan los Vicerrectores Académico, Dr. Cesar Cáceres Zárate, de Investigación, Dr. Gonzalo Dávila del Carpio y Administrativo, Dr. Jorge Luis Cáceres Arce.
La Universidad Católica de Santa María cuenta con 15,000 alumnos a nivel de pre grado en las facultades de Medicina Humana, Obstetricia y Puericultura, Odontología, Enfermería, Ciencias Jurídicas y Políticas, Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades, Ciencias Económico Administrativas, Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales, Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas, Arquitectura e Ingeniería Civil y del Ambiente, Ciencias Contables y Financieras así como Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicas.
Durante el 2017, la Universidad Católica de Santa María invirtió 2 000 000 de soles en la construcción e implementación de cuatro laboratorios ubicados en el pabellón “F” del campus central, para realizar pruebas de Biotecnología Animal, Ciencia de los Materiales, de Productos Naturales y de Biotecnología Ambiental, además edificó una sala de lectoría implementada con tecnología de última generación y apartados para que los estudiantes puedan realizar sus trabajos y preparar su exposiciones.
Además, se instalaron ascensores implementados con tecnología alemana en los pabellones A, C, D. Mientras que en el pabellón “O” el elevador es de tipo camillero que permite trasladar a los pacientes de la clínica Odontológica hacia sus instalaciones para una adecuada atención. Así como en el pabellón “F” se construyó un puente que permitirá unir dicha construcción con el pabellón “E”, y además, esta implementado con un ascensor para el desplazamiento entre los cuatro pisos, también se dotó de la misma tecnología a la biblioteca de la casa marianista para que los estudiantes puedan desplazarse con mayor facilidad, la instalación de dicha infraestructura demandó una inversión de 2 000 000 soles.
El rector, Dr. Alberto Briceño Ortega, señaló que el mejoramiento de la infraestructura del campus central, así como la construcción de laboratorios y un espacio para que los alumnos puedan realizar sus actividades académicas, además de la compra de una apreciable cantidad de libros para la biblioteca, es parte de la modernización que se inició en la Universidad Católica Santa María para mejorar el servicio educativo que se brinda a los estudiantes.
Auditorio William Morris
Al cumplir 56 de creación la Universidad Marianista, sus autoridades pusieron al servicio de la comunidad Santamariana y arequipeña el moderno Auditorio R.P. Dr. William Morris Christy el cual tiene una capacidad para 430 personas y sus butacas son ergonómicas Premium. Además cuenta con sofisticados equipos de vídeo y un proyector laser de 12 mil lúmenes. En el escenario tiene una pantalla gigante de 10 metros. También cuenta con un sistema de videoconferencia y cámaras de última generación, además de audio “Line Array System”, asimismo en el auditorio se construyó dos cabinas de traducción donde se puede doblar una exposición a 31 idiomas en simultáneo.