Este 27 y 28 de abril la Universidad Católica de Santa María reunirá a especialistas de Brasil, Chile, Italia y de nuestro país, en el seminario Internacional Innovación, Agendas Regionales y Parques Tecnológicos, en el que se analizará las prioridades de Plan Nacional de Ciencia y Tecnología de nuestro país, además de las políticas a nivel de la Región para la innovación en Arequipa.
El Vicerrector de Investigación de la casa santamariana, Dr. Gonzalo Dávila del Carpio, señaló que por medio de la investigación se pueden conocer los productos que se generan a nivel de la industria y cuántos de ellos no tienen valor agregado.
Según Dávila del Carpio, el país se concentró en exportar materias primas, y ahora busca mejorar esta realidad a través de la Agenda Regional de Innovación y para ello se debe establecer lineamentos donde se analice la oferta que pueda brindar y también conocer la demanda de tecnología que requiere.
“A través del seminario que realizaremos, esperamos lograr que se desarrollen investigaciones y proyectos que permitan mejorar la industria y hacerla más competitiva, hoy el desarrollo macro económico no llega al ciudadano de a pie, y lo que buscamos desde la academia es articular las políticas de gobernanza que están a cargo de las autoridades como el Gobierno Regional de Arequipa, lo que esperamos, es articular la gobernanza, la academia y la empresa”, sostuvo.
Asimismo, el coordinador general de la Agenda de Innovación de Arequipa, doctor Mauricio Meza Riquelme señaló que este jueves el seminario se inicia a las 8:00 hrs en el campus santamariano, y la encargada de iniciar este espacio de análisis de especialistas será la gobernadora de Arequipa Yamila Osorio.
“Dentro de la agenda del seminario se busca que la primera autoridad regional conozca las experiencias positivas que se dieron sobre innovación en el mundo y se logre un convenio con Asociación Europea de Agencias de Desarrollo, lo que permitirá a la industria arequipeña mejorar el uso de la tecnología”, explicó.
La mañana del 25 de abril el auditorio de la casa del Corregidor Maldonado, fue escenario de la conferencia de prensa donde se anunció el seminario internacional y participaron el vicerrector de investigación, doctor Gonzalo Dávila del Carpio, junto al coordinador general de la Agenda de Innovación de Arequipa, doctor Mauricio Meza Riquelme y el director sectorial de la Gerencia de Promoción e Inversión Privada del Gobierno Regional de Arequipa, licenciado Renato Concha Urday.