UCSM celebró 59 años tecnologizando sus servicios educativos a través de plataformas virtuales

GESPLAN rindió homenaje póstumo al Dr. Wilfredo Pino Chávez
Septiembre 6, 2020
Hace 25 años científicos marianistas y de la National Geographic descubrieron a la Dama del Ampato
Septiembre 8, 2020

UCSM celebró 59 años tecnologizando sus servicios educativos a través de plataformas virtuales

  • El 60% de las escuelas profesionales de la casa marianista logró la acreditación del SIENACE

La  Universidad Católica de Santa  María, celebró sus 59 años de creación institucional consolidándose como la casa superior   de estudios de Arequipa que logró  la tecnologización de sus servicios educativos al 100%,  a través de dos plataformas digitales como son Teams y Blackboard  Ultra; permitiendo que sus 16,916 estudiantes de pre grado y 1,000 de postgrado,  reciban una formación profesional  de calidad a través de 1,114 aulas virtuales teórico-prácticas.

En  su Quincuagésimo Noveno aniversario  la casa superior de estudios se consolidó en el país como  una universidad de investigación, calidad académica  y administrativa  y promoción de la cultura,  capaz de desarrollar tecnología; con puentes extendidos a la comunidad internacional  e insertada en  el mundo globalizado; gracias a sus 60 convenios con universidades de todo el globo terráqueo; permitiendo que  más de 200 jóvenes cursen estudios en centros especializados de cuatro continentes y recibiendo  una cantidad similar de universitarios que llegaron a la Ciudad Blanca, para cursar  estudios de pregrado. En el actual contexto los intercambios también son virtuales.

A ello se suma que el 60% de las 33 escuelas profesionales de la casa superior de estudios, se encuentran acreditadas por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE). Siendo una universidad licenciada por la SUNEDU, desde el año 2017 y reconocida como Patrimonio Cultural de Arequipa.


ucsm-celebro-59-anos-tecnologizando-sus-servicios-educativos-a-traves-de-plataformas-virtuales-3_mesa-de-trabajo-1


Centro de evangelización

Durante la misa, Monseñor Javier del Río Alba, Arzobispo de Arequipa; señaló que la casa marianista se constituye como un centro de formación católica y se convierte en un instrumento de evangelización,  es un medio de diálogo entre fe, la razón   y la cultura,  por lo que no debe perder su identidad con la iglesia y con Santa María  Virgen.

El Dr. Oscar Urviola Hani, ex presidente del  Tribunal Constitucional y docente de la Escuela de Postgrdo de la casa santamariana, estuvo a cargo  del discurso de  orden; en su alocución él jurisconsulto, señaló que la dignidad humana es el presupuesto de todos los reconocimientos; por lo que es necesario  trabajar en fortalecer el  Estado  de Derecho, en los sistemas  educativo  y salud; siendo la universidad un pilar importante en la sociedad para colocar estos temas pendientes en la agenda pública del Perú, y así sean  analizados y desarrollados, para  lograr  una mejor calidad de vida para los ciudadanos.

A su turno el rector, Dr. Alberto Briceño Ortega; destacó que las barreras de espacio y tiempo, hoy ya no son limitantes, por lo que la casa marianista se preparó para afrontar los tiempo de crisis a causa del Covid -19 y asumió grandes desafíos.


ucsm-celebro-59-anos-tecnologizando-sus-servicios-educativos-a-traves-de-plataformas-virtuales-2


La autoridad universitaria, destacó además que la casa santamariana es la institución que más beneficios brinda a sus estudiantes a través de becas y tasas educativas preferenciales; también que aseguró la calidad educativa a través de una plataforma digital, moderna y segura.

En la ceremonia realizada a través de la plata forma digital destacó  la Orquesta Sinfónica, con la interpretación del tema  “O Mio Babbino Caro”. Los músicos estuvieron   acompañados de la soprano internacional, María del Carmen Rondón, para interpretar la pieza de ópera, mientras que el Coro Polifónico UCSM, participio al finalizar la celebración eucarística, con la interpretación del “Ave María”.