Con el objetivo de contribuir en la disminución de los efectos del calentamiento global, ampliando la cobertura vegetal, la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la UCSM, viene ejecutando el programa denominado “Arequipa Ciudad Verde” con la participación y compromiso de los alumnos de los colegios Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, Calienes e Independencia Americana.
Mencionado programa, fomenta la arborización de la ciudad, con la valiosa contribución de los estudiantes de los principales colegios mistianos. Tomando en consideración, que la contaminación del medio ambiente e insuficiente cobertura vegetal, contribuyen considerablemente al calentamiento global con consecuencias perniciosas para la salud.
La Organización Mundial de la Salud, señala que para contar con un aire adecuado, se necesita sembrar siete árboles por persona. Si en Arequipa somos más de un millón de habitantes, necesitamos más de siete millones de árboles y sin temor a equivocarnos, no llegamos ni al medio millón; es decir, tenemos un serio déficit de árboles.
“Arequipa Ciudad Verde”, representa además, grandes beneficios tales como la disminución de dióxido de carbono, mejoramiento del entorno, disminución en la erosión de los suelos, provee nichos para aves y otras especies, también mejora el clima ayudando a la regulación de la temperatura del entorno, nos entrega una barrera natural frente posibles remociones en masa, afianzando los terrenos que presentan una amenaza constante para nuestra ciudad.
De esta manera, la Universidad Católica de Santa María, dentro de sus tareas de proyección social, hará posible que cada año Arequipa cuente con miles de árboles más; y sobre todo, se generará un mayor compromiso entre miles de jóvenes y el cuidado del medio ambiente.