UCSM desarrolla sistema para mejorar reserva de citas vía telefónica en hospitales de la Gerencia Regional de Salud

Encuentro intercultural Perú – China en el Instituto Confucio de la Católica
Julio 7, 2017
Centro Multidisciplinario de Proyección Social organiza Campaña de Atención en Osteopatía
Julio 7, 2017

UCSM desarrolla sistema para mejorar reserva de citas vía telefónica en hospitales de la Gerencia Regional de Salud

Casa santamariana diseña programa  para digitalizar 800, 000  historias clínicas  de nosocomios


Un equipo de docentes y alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica de Santa María, desarrolla un proyecto en tres etapas en el campo informático y de conectividad en tiempo real, para la transmisión de datos e información de los pacientes que acuden a los hospitales y los 200 establecimientos de atención de salud que existen en Arequipa.

El director de la escuela profesional, Dr. Guillermo Calderón Ruiz, junto al ingeniero Oscar Ramírez Valdez, y las tesistas Fabiola López Chirinos y Margoth Canasas, trabajan el diseño e implementación de un sistema   operativo para que se pueda entregar citas vía telefónica y donde el especialista en medicina que reciba la llamada pueda señalar la fecha y hora determinada para que un galeno en el hospital o centro de salud  atienda al paciente según el mal que lo aqueje.

dsc_1495[/second_third]El ingeniero, Oscar Ramírez Valdez, señaló que se utilizó el sistema PHP y Mysql así como el servidor  Toncat, para desarrollar el nuevo sistema de comunicación que implementará la Gerencia Regional de Salud,  esta herramienta estará terminada en setiembre próximo.

Paralelamente se pondrá en marcha la segunda etapa del proyecto que consiste en contar con una línea de consultas automatizada de citas, que funcione las 24 horas del día y con canales para derivar al público   según la necesidad de atención médica que requiera, este nuevo sistema estará culminado en diciembre próximo.

El director de la escuela profesional, Dr. Guillermo Calderón Ruiz, señaló que el soporte  técnico y el servidor que permita que se realice todo el tráfico informático que generará la central telefónica automatizada que atenderá la demanda de atención en los hospitales y centros de salud de la Región, la brindará sin costo alguno la universidad santamariana por un año, tiempo que demandará la compra e implementación de un sistema similar por parte de la Gerencia Regional de Salud.

“Como parte de nuestra contribución a la comunidad  arequipeña y para que todo el proyecto que se diseñó sea sostenible en el tiempo, nosotros brindaremos una plataforma virtual momentánea”, señaló.

La tercera etapa del proyecto contempla sistematizar y habilitar una red interconectada entre la Gerencia  Regional de Salud, los hospitales Goyeneche, Honorio Delgado y los que se ubican en las provincias al interior  de la Región, además de los 200 establecimientos de salud, para  que tengan  un sistema de historias clínicas digital.

El equipos de docentes y alumnas de la Escuela de Ingeniería de Sistemas marianista, se encuentra en pleno trabajo de diseño de dicho sistema informático el cual estará libre de cualquier patente o licencia para que no se pague ningún costo por su uso. Esta nueva red permitirá trasladar al mundo virtual  800 mil documentos, que pertenecen al mismo número de usuarios que requieren asistencia de forma constante y cuyo progreso,  así como cura de enfermedades es  preservada  en papeles en este momento.

El nuevo sistema digital  para introducir los datos de cada una de las historias clínicas, estará culminado el primer semestre del 2018. El proyecto integral de diseño, acondicionamiento y funcionamiento  esta valorizado en 100 mil soles, monto que ahorró la Gerencia Regional de Salud, gracias al aporte de la casa santamariana con el aporte especializado de su  equipo de profesionales.