Para reducir la contaminación ambiental en la Región Arequipa, la Universidad Católica de Santa María a través de su Dirección de Responsabilidad Social Universitaria, entregó 800 arbolitos de la especie Mioporo, a la Municipalidad Provincial de Camaná.
El burgomaestre provincial, Marcelo Valdivia Bravo, tras recibir el donativo, explicó que serán plantados en las avenidas Mariscal Castilla y 9 de Noviembre, vías troncales por donde circulan más del 60% de los vehículos de servicio público que trasladan a diario a la población.
“La cantidad de carros que se desplazan en la zona del Cercado se incrementó; por tanto, es necesario tomar acciones para mitigar la emisión del dióxido de carbono que generan las unidades motorizadas; sembrar arbolitos ayudará a mitigar la contaminación, lo que permitirá que la ciudadanía respire aire más puro. Las plantas entregadas por la Universidad Católica de Santa María, es una contribución para el proceso de prevención de enfermedades respiratorias”, puntualizó la autoridad edil.
Además, el alcalde agregó que, los arbolitos al ser ubicados en las principales vías de acceso a Camaná, embellecerán el ornato de la ciudad.
Según, el plan de forestación de la comuna provincial de Camaná, parte de los Mioporos entregados por la casa santamariana también serán plantados en los parques 1 y 2 de la playa Las Brisas en el distrito de la Punta.
La entrega de los arbolitos que realizó la casa marianista es parte del proyecto “Arequipa Ciudad Verde”, el cual busca la disminución del dióxido de carbono en el ambiente, el mejoramiento del entorno y la disminución de la erosión de los suelos, a través de la forestación.
De esta manera, la Universidad Católica de Santa María, dentro de sus tareas de proyección social, hace posible que cada año Arequipa cuente con miles de árboles más y, sobre todo, se generará un mayor compromiso y se impulsa la conciencia ecológica entre la ciudadanía, para el cuidado del medio ambiente.