Un peldaño más hacia la mejora educativa se escaló gracias a la firma del Convenio de Cooperación entre la Universidad Católica de Santa María y la Fundación para una Democracia Participativa (FUDEPA). La alianza permitirá que las dos instituciones trabajen acciones de formación en alternancia en distintos niveles académicos. Asimismo, favorecerá la investigación en el sistema pedagógico y los impactos que esta produce en el proceso de formación de los jóvenes y docentes.
Este acuerdo estará vigente por cuatro años y permitirá a los estudiantes de la casa marianista acceder a programas de intercambio estudiantil, así como participar de talleres, simposios y cursos que a través del uso de las plataformas virtuales podrán desacollarse.
La Dra. Roxana Gutiérrez Araníbar, directora de la Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales y el Mg. Anthony Medina Rivas Plata, Director de la Escuela Profesional de Ciencias Política y Gobierno, se encargarán de realizar las coordinaciones para el desarrollo de las actividades que se lleven a cabo en el marco del convenio.
Una de las primeras actividades en las cuales podrán participar los estudiantes y docentes de la Escuela Profesional de Ciencia Política y Gobierno, es el Congreso Latinoamericano de Mercados Profesionales de la Ciencia Política y las R.R.I.I., Futuros Laborales, Tendencias y Oportunidades, el mismo que se d desarrollará en mayo del 2022 y cuyos objetivos son: analizar la realidad profesional del politólogo en el mercado laboral en América Latina; compartir experiencias de profesionales de la ciencia política que se desenvuelven en el mundo no académico y generar instancias de diálogo de alto nivel alrededor de los ejes temáticos en los cuales puede transitar un politólogo.