UCSM inaugura muestra pictórica “Paisajes y Costumbres de Arequipa”

Estudiantes de la casa santamariana rinden homenaje al Señor de los Milagros con video musical
Octubre 28, 2020
Museo Santuarios Andinos de la UCSM dedicado a la Dama del Ampato abrió sus puertas a población arequipeña y a los turistas
Noviembre 2, 2020

UCSM inaugura muestra pictórica “Paisajes y Costumbres de Arequipa”

  • En la pinacoteca del Museo Santuarios Andinos, se exponen obras de Teodoro Núñez Rebasa, Salvador Núñez Mediana, Pablo Núñez Ureta, Darwin Chávez  y Jaime Strucch Argelaga.

La Universidad Católica de Santa María, en el marco  de la reapertura del  Museo Santuarios Andinos, presenta la colección denominada: “Paisajes y Costumbres de Arequipa”, que incluyen 20 pinturas al óleo y acuarela.

Obras creadas por los artistas arequipeños como Teodoro Núñez Rebasa, Salvador Núñez Mediana, Pablo Núñez Ureta, Darwin Chávez  y Jaime Strucch Argelaga. Desde su creación la casa marianista, fue  atesorando con el paso de los años, estas pinturas que constituyen su patrimonio cultural y que pone a disposición de la comunidad arequipeña, nacional e internacional  en esta exhibición.


ucsm-inaugura-muestra-pictorica-1


Entre  las obras destaca el cuadro pintado  por  Teodoro Núñez Ureta, quien  dibujó en acuarelas, “La Picantería Arequipeña”, que es  una las tradiciones más arraigadas de la ciudad que nació al pie del Misti; la picantería es un sincretismo de nuestra cultura,  debido  a que en este lugar se combina el arte culinario con la música y las discusiones que se gestaron entre platillos y vasos de chicha, las cuales dieron paso  a grandes hechos que cambiaron la historia de la Ciudad Blanca.

Asimismo, en la muestra pictórica se expone tres acuarelas denominadas gustos y sabores, en esta trilogía se plasma las Verduras”, típicas de la cocina arequipeña, “La Paleta Bodegón” y el “Rocoto Arequipeño”.


ucsm-inaugura-muestra-pictorica-2


También,  el público podrá apreciar  las obras  del religioso y  artista Jaime Strucch Argelaga, quien plasmó en sus acuarelas los paisajes de la campiña arequipeña, observados desde Sabandía, Quequeña y Arancota. Mientras que en las obras  de Darwin Chávez, se aprecian iconos de las provincias de Mollendo y Camaná, como es “La Estación del Tren” de Islay y la “Caleta de Quilca”.