A partir del lunes 14 de febrero hasta el 14 de marzo, los estudiantes de las 29 escuelas profesionales de la Universidad Católica de Santa María; podrán registrar su matrícula en el sistema digital de la casa superior de estudios a través de la página web, según el siguiente cronograma:
Al igual que años anteriores, la UCSM dará el beneficio de descuento a sus estudiantes que hagan el pago de las tasas educativas por adelantado. Si realizan el pago de las cuatro tasas educativas entre el 14 de marzo y el 14 de febrero, tendrán un descuento del 10 por ciento, para acceder a este beneficio deben realizar el trámite a través de la página web.
Otra modalidad de descuento se aplica para el pago de tasas educativas por separado dentro del cronograma establecido, el mismo que es del cinco por ciento.
El Año Académico se iniciará el lunes 14 de marzo, tanto en la modalidad presencial y virtual. Para el Semestre Impar 2022, los estudiantes del primer semestre (ingresantes), realizarán la totalidad de sus asignaturas teóricas y prácticas de forma virtual (sincrónica).
Los estudiantes que se encuentren en el tercero, quinto séptimo, noveno, onceavo, décimo primero y décimo segundo semestres; podrán elegir voluntariamente si llevarán las clases de manera virtual o presencial al momento de matricularse. Para lo cual deberán seleccionar la modalidad de acuerdo a la decisión, situación y condiciones que más les favorezcan; la misma que se aplicará a todas las asignaturas, teóricas y prácticas durante todo el semestre; no pudiendo variar de opción una vez que registren su matrícula.
Durante el Semestre Impar 2022, los estudiantes deberán respetar todos los protocolos y medidas de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud, SUNEDU y la Universidad Católica de Santa María, desde el momento de su ingreso, desplazamiento dentro de los campus, así como para el acceso a las aulas y laboratorios; tales como son: portar y mostrar el carné de vacunación con las dosis completas, hacer el uso correcto de la mascarilla, realizar la desinfección de manos, respetar el aforo y mantener el distanciamiento social.
Cabe precisar que el sistema de clases en la modalidad presencial, así como el modelo virtual sincrónico, garantiza que los alumnos presentes y los que se conecten a través de las plataformas Microsoft Teams y Blackboard; reciban los mismos contenidos de manera simultánea y en tiempo real, gracias a las cámaras y micrófonos de alta sensibilidad y demás equipos de alta tecnología, instalados en todas las aulas, laboratorios y talleres, de las distintas sedes de la universidad.