Los 3 mil 500 alumnos de las escuelas profesionales de Ingenierías: Industrial, Minas, Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mecatrónica; ahora cuentan con aulas y doce laboratorios modernos los cuales fueron equipados con tecnología de última generación, gracias a la modernización e implementación de los cinco pisos del pabellón “R” en el campus central de Umacollo.
La remodelación de la infraestructura del pabellón demandó una inversión de cuatro millones de soles, mientras que la adquisición de equipos para los doce laboratorios como el de Robótica, de Proceso y Manufactura, así como el de Oleohidráulica y Eléctrica demandó una inversión de un millón y medio de soles.
Según detalló el decano de la Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales, Dr. Máximo Rondón Rondón, en esta nueva infraestructura los estudiantes no solo pondrán en práctica sus conocimientos teóricos, sino también, desarrollarán actividades académicas en las aulas que fueron implementadas con mobiliario como mesas de diseño, en donde se llevarán a cabo trabajos de cálculo; también existen aulas implementadas con computadoras donde desarrollarán junto a sus docentes actividades interactivas.
El rector de la casa santamariana, Dr. Alberto Briceño Ortega, señaló que la actual administración apuesta por la modernización de las instalaciones del campus y mejoramiento de laboratorios para que los estudiantes tengan un espacio adecuado para instruirse y además, apliquen los conocimientos para resolver problemas y crear soluciones innovadoras a través de investigaciones que realicen en el aula.
“Estamos trabajando para que este 2018, se concrete la acreditación de nuestras escuelas profesionales, ya logramos el licenciamiento y ahora estamos apostando por lograr mayor calidad en el servicio educativo en las unidades académicas y con ello, la oferta que brindamos a la macro región sur será cada vez mejor”, enfatizó.
La mañana del 27 de junio las autoridades santamarianas inauguraron las obras de remodelación del pabellón “R”, asimismo, los estudiantes comenzaron a desarrollar sus actividades académicas en las nuevas instalaciones que se pusieron al servicio de la comunidad universitaria.