UCSM pondrá en funcionamiento el Centro de Formación de Conciliadores Extrajudiciales

Se inició la Semana de la Investigación UCSM en su tercera Edición
Septiembre 28, 2021
Presentación del libro “Cuentos y Desencuentros” con más de 70 historias
Septiembre 30, 2021

UCSM pondrá en funcionamiento el Centro de Formación de Conciliadores Extrajudiciales

  • A través de la Resolución N°1456-2021-JUS/DGDPAJ-DCMA el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos autorizó a la casa santamariana

La Universidad Católica de Santa María, obtuvo de parte de la Dirección de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la autorización para formar a conciliadores en sus aulas. A través de la Resolución N°1456-2021- JUS/DGDPAJ-DCMA, el Estado peruano estableció que luego de llevar los cursos de capacitación, los profesionales y estudiantes que logren notas aprobatorias en el proceso de formación obtendrán la certificación a nombre de la Nación como Conciliadores Extrajudiciales y Conciliadores Especializados en Familia.

La Dra. Mary Luz Catacora Molina, directora del Centro de Formación de Conciliadores de la UCSM, explicó que a nivel nacional la casa santamariana es la única universidad en contar con los permisos del Estado para llevar a cabo la formación de conciliadores; con lo cual contribuye a la justicia de paz en la sociedad arequipeña y en el sur del país y garantiza la óptima preparación de los agentes que propiciarán la solución de conflictos antes de que lleguen a judicializarse. Este Centro de Formación de Conciliadores, cuenta con el respaldo de la Universidad Católica de santa María.

“Al instruir y formar a jóvenes universitarios y profesionales como conciliadores, se logra que se integren a la sociedad especialistas que ayudarán a las   personas que mantienen un conflicto a sentarse a conversar y negociar arreglos entre las partes; evitando que acudan al Poder Judicial. Con lo cual se logrará desembalsar la carga procesal en ese poder del Estado y los ciudadanos pondrán fin a sus diferencias, sin someterse a varios años de proceso judicial en los juzgados”, explicó la Dra. Mary Luz Catacora.


ucsm-consultorio-juridico-de-la-ucsm-presento-la-primera-demanda-virtual-simplificada-de-alimentos-en-la-region-1


El curso de Conciliador Extrajudicial se dictará durante dos meses y será impartido por expertos del Ministerio de Justicia a través de las plataformas digitales de la Universidad Católica de Santa María, el costo de este curso es de 500 soles. Paralelamente se abrirá el curso para Conciliadores Especialistas en Familia; el requisito para acceder a inscribirse es ser Conciliador Extrajudicial; la instrucción para este grupo también dudará dos meses y tendrá el costo de 500 soles.

Las preinscripciones se realizarán por medio del enlace:   https://bit.ly/centroformacionucsm;  se tiene previsto que el proceso de instrucción empiece la primera semana de diciembre.