UCSM pone Odontobus al servicio de pacientes de bajos recursos

XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Electrónica en la Católica del 29 al 31 de octubre
Octubre 26, 2018
UCSM hará campaña de Salud Dental
Octubre 29, 2018

UCSM pone Odontobus al servicio de pacientes de bajos recursos

La Facultad de Odontología de la Universidad Católica de Santa María pondrá al servicio de la comunidad regional el llamado Odontobus que es un autobús perfectamente acondicionado con equipos y sillones dentales  para realizar actividades educativas, preventivas y rehabilitadoras odontológicas básicas.

Docentes y alumnos de Odontología de la casa santamariana con el fin de realizar acciones de responsabilidad universitaria elaboraron  el proyecto Odontobus UCSM.

El Odontobus se proyectó con el objetivo de educar y atender a personas de todas las edades, pertenecientes distritos de la Región Arequipa que no cuentan con los recursos necesarios para tener  acceso expedito a la atención odontológica. De esta forma, tanto alumnos como profesores entrarán en contacto con la comunidad ofreciendo un servicio integral.


odontobus-inauguracion-ucsm


Los recursos y materiales utilizados en esta actividad fueron aportados por las autoridades con aprobación unánime del Consejo Universitario

El decano de la Facultad de Odontología, Dr. Herbert Gallegos Cárdenas al hacer uso de la palabra en la ceremonia de bendición dijo “… este proyecto, como es el Odontobus, nos permitirá proyectarnos a la comunidad más necesitada, estamos propiciando la suscripción de un convenio macro con el Consejo Provincial y a través de convenios específicos, con las municipalidades distritales de Arequipa, es decir, que estaremos llevando nuestros servicios odontológicos a los pobladores que por su  bajos recursos no pueden acceder a la Clínica Odontológica  y peor aún a los consultorios particulares por su alto costo” subrayó.

Misión

Es preciso mencionar que el  Odontobus buscará mejorar la salud dental de las personas que no pueden acceder a la atención dental tradicional, ya sea por vivir en zonas aisladas, por problemas económicos, culturales, etc. en un contexto biopsicosocial y humano, y con esto disminuir las inequidades existentes en el área odontológica.