UCSM presenta el primer facsímil de antologías de 66 poetas arequipeños

Arborizarán tres avenidas de Camaná y el balneario La Punta, gracias a la entrega de plantones que hizo UCSM
Octubre 9, 2020
Facultad de Ciencias Económico Administrativas celebró su 57 aniversario acreditada por el SINEACE
Octubre 14, 2020

UCSM presenta el primer facsímil de antologías de 66 poetas arequipeños

  • Libro “La Lira Arequipeña”, recopila 400 coplas escritas en el siglo XIX entre los que destacan el trabajo de cuatro mujeres

La “Lira Arequipeña”, es considerada la primera antología de poetas arequipeños del siglo XIX, se publicó por primera vez en 1889, siendo sus editores Manuel Rafael Valdivia y Manuel Pío Chávez.  Este trabajo reúne la  poesía de 66 coplistas  nacidos en Arequipa, entre los cuales sobresalen las poetizas Felisa Moscoso de Chávez, Luisa Salazar de Rodríguez, Adriana Buendía e Isabel de la Fuente.

El Fondo Editorial de la Universidad Católica de Santa María, realizó la publicación de la edición facsimilar de la de la “Lira Arequipeña”; la cual se realizó en conjunto con la Biblioteca Pública Municipal de Arequipa. La elaboración del texto demandó un año de trabajo, donde se logró recuperar para el presente una joya bibliográfica que contiene 400 poemas en 645 páginas. El texto permitirá conocer el movimiento cultural de Arequipa en el siglo XIX y además es una guía de interés académico.

El Dr. Alberto Briceño Ortega, rector de la casa santamariana, durante la presentación del texto a través de la plata forma virtual de la casa marianista, señaló que la publicación es una reproducción del documento original y tiene un gran valor como un libro, debido a que   muestra cómo es que en Arequipa, se gestó una corriente que permitió consolidar un siglo de oro para la poesía peruana.

“Arequipa es una tierra de grandes escritores y poetas, como universidad que es Patrimonio Cultural de Arequipa, buscamos perennizar en la edición facsimilar del libro Lira Arequipeña, todo ese legado de grandes hombres y mujeres que a través del verso nos permiten introducirnos a un mundo de sensibilidad y evocar emociones tan puras y profundas como el amor; ahora queremos compartir este trabajo con las nuevas generaciones”, indicó.


ucsm-presenta-el-primer-facsimil-de-antologias-de-66-poetas-arequipenos-1


Guía de consulta para investigaciones

Por su parte el director de la Biblioteca Pública Municipal de Arequipa y docentes marianista, Dr. Mario Rommel Arce Espinoza, destacó que la reimpresión de la “Lira Arequipeña” “es un acierto de ambas instituciones culturales, puesto que pone al alcance de los investigadores y estudiosos de la literatura peruana una fuente de consulta imprescindible para una aproximación al proceso de la literatura regional.

Asimismo, Mario Rommel Arce, sostuvo que esta primera antología de poetas arequipeños tiene en común que pertenecieron a la República de las Letras en Arequipa y agregó que la “Lira Arequipeña”, ratifica que la Ciudad Blanca,  es una tierra de poetas.


ucsm-presenta-el-primer-facsimil-de-antologias-de-66-poetas-arequipenos-2


Según el profesor universitario, la tradición poética de Arequipa se remonta a la época colonial, pero tiene en la figura Mariano Melgar a su mayor representante. Y así como él, a otros poetas locales que compusieron poesía romántica, patriótica y épica. En todo caso, dice Arce, representaron una etapa de la poesía arequipeña, pero que resulta necesario conocer para entender el proceso formativo de la poesía contemporánea.